El Presupuesto 2023 aumentó un 128% y asciende a $618 mil millones
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentó el Presupuesto 2023 y brindó un panorama general de la situación económica internacional, nacional y provincial.
Ante diputados provinciales, el funcionario detalló que para 2023 el presupuesto será de $618.000 millones, lo que representa un incremento de partidas del 128% respecto a este 2022.
En cuanto a las obras, Dib Ashur sostuvo que tendrán un crecimiento del 96% por un monto de más de $50.000 millones.
Para las áreas de Salud, Seguridad y Educación, indicó que el presupuesto del Ejecutivo representa el 85%.
En otro momento mencionó que se estima para 2023 un crecimiento del PBI del 2%, una inflación del 60% y el cambio de dólar a diciembre de 2023 de $269.90.
El ministro Dib Ashur expresó que “se trata de un Presupuesto Federal, ya que se construyó tras nueve reuniones en distintos departamentos e incluye las demandas de los distintos legisladores e intendentes. “En todos los casos estuvo presente el gobernador Sáez y ministros del Ejecutivo”, agregó.
Por otro lado, afirmó que se trata del primer Presupuesto con Perspectiva de Género en Salta. “Además, tiene una visión de desarrollo a mediano y largo plazo, con las condiciones de orden, equilibrio, previsibilidad y transparencia, por ello la Provincia está cumpliendo con los equilibrios fiscales, ha presentado tres cuentas generales del ejercicio, ha presentado también el 100% de los pedidos de informes del Poder Legislativo, también el cronograma de pagos mensualmente y ha reducido la deuda en más de 79 millones de dólares”, destacó.
Por último, sostuvo que Salta tiene un plan de conectividad vial, conectividad aérea, digital y ferroviaria, y por supuesto, un plan de agua y saneamiento con 233 obras por $14.700 millones de pesos, una fuerte inversión en infraestructura educativa por más de $11.800 millones; en vivienda por más de $36.000 millones.
“También reforzamos el sistema de salud con obras y más designaciones de profesionales, además de lo que tiene que ver con asuntos indígenas mediante el plan de emergencia hídrica y otras acciones”, finalizó.
Te puede interesar
Plan Mi Vereda: más mil metros lineales se arreglaron hasta ahora
“Según los relevamientos que hicimos, en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”, destacó el titular del área de Control Urbano.
Refuerzan la seguridad vial en Circunvalación Oeste
Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 12 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 12 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
Elecciones en la UNSa: Nina y Hoyos definen en segunda vuelta
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.