Por el Día de la Virgen, María Livia vuelve a Tres Cerritos
Luego de varios meses de inactividad tras el escándalo por las denuncias de violencia de género de las carmelitas contra el Arzobispado y la investigación por malversación de fondos, María Livia vuelve al Santuario de la Virgen del Cerro.
En redes sociales, los allegados a la fundación que administra la Virgen del Cerro anunciaron que “el Arzobispado de Salta autorizó la misa del 10 de diciembre, fecha de la festividad, luego de dos años sin hacerse y con la presencia de María Livia para que todos los fieles participen de esta ceremonia en honor a la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús”.
Según detallaron, “la misa estará a cargo de sacerdotes de la Iglesia Católica de Salta” y precisaron que después de la misa María Livia tomará un receso hasta marzo de 2023.
Durante ese periodo, “no se rezará el santo Rosario comunitario, no habrá traslado de enfermos e impedidos, no se realizará la oración de intercesión aunque el Santuario permanecerá abierto”.
La reaparición de María Livia ocurrirá a nueve meses del escándalo que se desató en la iglesia salteña por las denuncias de violencia de género que presentaron las carmelitas del Convento San Bernardo contra el Arzobispo Mario Cargnello, y otros tres sacerdotes.
Aunque hubo intervención del Vaticano y se había anunciado la firma de un "acuerdo", finalmente éste cayó en saco roto porque las hermanas buscaron que se sancione a los denunciados ante el Juzgado de Violencia de la Dr. Cáseres Moreno.
Además de ese escándalo, todavía está pendiente una investigación a cargo de la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos que conduce Ana Inés Salinas Odorisio, en la que indaga sobre la administración de los fondos del Convento San Bernardo, a cargo de la Fundación Obra ´Yo soy la inmaculada madre del divino corazón eucarístico de Jesús´ y ´Yo soy el sacratísimo corazón eucarístico de Jesús´ de María Livia, y su esposo, Carlos Obeid.
Cronograma de actividades Virgen del Cerro Salta
Fiesta en Honor de la Santísima Virgen
Sábado 10 de Diciembre de 2022
Horas
15:00: inicio: Cantos y alabanzas
16:00: Acto Central
18:00 Lanzamiento del Santo Rosario de Globos al cielo.
18:15: Consagración al Inmaculado Corazón de María.
18:30: Procesión de Luces desde la playa El jardín de la Virgen hasta la capilla, llevando la imagen de la santísima Virgen a hombros, rezando los misterios de la luz, por las intenciones del Santo Padre, por nuestra patria y por la paz del mundo.
20:00: Llegada de la imagen de la Santísima Virgen a su trono en la capilla y Finalización de la fiesta y cierre de la capilla.
Te puede interesar
Rescataron a un cóndor andino en un piletón en Praderas de San Lorenzo
Desde la Policía Rural y Ambiental informaron que el ave fue hallada dentro de un piletón con agua y posteriormente trasladada a la Estación de Fauna Autóctona para su recuperación y control veterinario. “A simple vista, no se observaron heridas superficiales”, detallaron.
Inauguraron un piso flotante profesional en el Complejo Deportivo de Metán
Se realizó en el marco del Plan Meta. “El deporte une, genera valores, es contención y por eso lo entendemos como una prioridad del Estado”, afirmó el Gobernador Sáenz.
Salta registró dos sismos en menos de 12 horas
El INPRES informó que este lunes se registraron dos movimientos telúricos en el noroeste de Salta, cerca de San Antonio de los Cobres. El más reciente alcanzó una magnitud de 3.3.
Presupuesto 2026: el Municipio Capital proyecta duplicar las partidas para obras y una reducción de gastos corrientes
El proyecto se presentó este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.
Preocupación en la Terminal: 30 trabajadores temen por su futuro ante el fin de la concesión
El secretario gremial del Sindicato de Comercio advirtió que la empresa a cargo comenzó a ofrecer retiros voluntarios por debajo de lo que marca la ley. La concesión vence en diciembre.
Dos muertes en siniestros viales durante el fin de semana en Salta
La Policía controló más de 10.500 vehículos y labró 1.200 infracciones de tránsito. Además, 173 conductores fueron sancionados por alcoholemia positiva. Ya son 109 las víctimas viales en lo que va del año.