Sociedad Por: Ivana Chañi05/12/2022

#AriesEnQatar: Florencia es de Salta y vive hace seis años en Qatar

Contó por Aries como es la educación, salud y el trabajo en el país.

Florencia es salteña y hace seis años vive en Qatar junto a su familia, en exclusiva dialogó con Aries  y contó su experiencia en la sede del mundial. Un país con muchas diferencias culturales pero que escapa a todo cuanto se dice de él. La añoranza de volver a Salta, comer asado y empanadas.

Es docente y viajó hace seis años con su esposo por una oportunidad laboral, “Al principio fue un shock cultural y la diferencia cultural es muy grande”, relató pero “cuando pasas ese shock, empezás a hacer tu vida y a seguir con la rutina, es un país hermoso”, reconoció.

AriesEnQatar: “En el 2050, el Islam va a ser la religión número uno en el mundo”

Si bien hay restricciones hacia las mujeres, destacó que al ser una cultura “modesta” el cuidado viene por el lado de la vestimenta, cubrirse los hombros y las rodillas pero no es más que eso, expresó.

Otro punto que destacó fue la restricción sobre el alcohol, no significa que esté prohibido sino que se vende en lugares determinados y para ello se debe tener autorización, detalló.

Florencia remarcó que para ella no fue difícil conseguir trabajo porque hay oportunidades laborales, “Hay mucha necesidad de gente que quiera trabajar”, reconoció.

AriesEnQatar: Argentinos unen lazos con los cataríes

Sobre el cambio en la vida de los residentes en relación al mundial, señaló que ha sido tan bien organizado que no siente cambios, ya que sigue haciendo las mismas actividades. No obstante, si hay mucha concurrencia en los lugares turísticos, marcó.

Además, se refirió a la salud, y allí es pública y gratuita para todos, cosa que subrayó por su calidad.

#AriesEnQatar: En la “Ciudad de la Educación” está el imponente edificio de la Biblioteca Nacional

Finalmente, a pesar de los años de estar lejos de Salta, Florencia confesó que extraña estar entre los salteños, compartir experiencias, comer empanadas y asados.

“Los salteños somos muy orgullosos de Salta, extraño Salta”, cerró.

Te puede interesar

Perpetuo Socorro: “La falta de trabajo y la droga, el gran dolor de muchas de las familias”

Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.

Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase a la Justicia Federal

La ministra de Seguridad apuntó contra la justicia porteña y afirmó que “saben los nombres y no los buscan”. Asegura que los hechos constituyen un delito federal por tratarse de un medio de comunicación.

Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.

Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores

Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.

Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar

Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.

Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso

El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.