Sociedad Por: Ivana Chañi05/12/2022

#AriesEnQatar: Florencia es de Salta y vive hace seis años en Qatar

Contó por Aries como es la educación, salud y el trabajo en el país.

Florencia es salteña y hace seis años vive en Qatar junto a su familia, en exclusiva dialogó con Aries  y contó su experiencia en la sede del mundial. Un país con muchas diferencias culturales pero que escapa a todo cuanto se dice de él. La añoranza de volver a Salta, comer asado y empanadas.

Es docente y viajó hace seis años con su esposo por una oportunidad laboral, “Al principio fue un shock cultural y la diferencia cultural es muy grande”, relató pero “cuando pasas ese shock, empezás a hacer tu vida y a seguir con la rutina, es un país hermoso”, reconoció.

AriesEnQatar: “En el 2050, el Islam va a ser la religión número uno en el mundo”

Si bien hay restricciones hacia las mujeres, destacó que al ser una cultura “modesta” el cuidado viene por el lado de la vestimenta, cubrirse los hombros y las rodillas pero no es más que eso, expresó.

Otro punto que destacó fue la restricción sobre el alcohol, no significa que esté prohibido sino que se vende en lugares determinados y para ello se debe tener autorización, detalló.

Florencia remarcó que para ella no fue difícil conseguir trabajo porque hay oportunidades laborales, “Hay mucha necesidad de gente que quiera trabajar”, reconoció.

AriesEnQatar: Argentinos unen lazos con los cataríes

Sobre el cambio en la vida de los residentes en relación al mundial, señaló que ha sido tan bien organizado que no siente cambios, ya que sigue haciendo las mismas actividades. No obstante, si hay mucha concurrencia en los lugares turísticos, marcó.

Además, se refirió a la salud, y allí es pública y gratuita para todos, cosa que subrayó por su calidad.

#AriesEnQatar: En la “Ciudad de la Educación” está el imponente edificio de la Biblioteca Nacional

Finalmente, a pesar de los años de estar lejos de Salta, Florencia confesó que extraña estar entre los salteños, compartir experiencias, comer empanadas y asados.

“Los salteños somos muy orgullosos de Salta, extraño Salta”, cerró.

Te puede interesar

Octubre Rosa: Cabildo se ilumina de rosa y Salta tendrá caminata de concientización

En el marco del Octubre Rosa, el Cabildo Histórico de Salta será iluminado de color rosa este sábado 18 a las 19 horas, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Día de la Madre: Mercado San Miguel cierra su anexo este domingo 19 de octubre

El Anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, permanecerá cerrado este domingo 19 de octubre con motivo del Día de la Madre.

Salta presenta Guía para el Abordaje de Masculinidades y prevención de la violencia

La herramienta, resultado de tres años de trabajo, busca orientar a profesionales e instituciones en la reflexión sobre las masculinidades hegemónicas para impulsar prácticas transformadoras.

Día de la Madre: Horarios especiales de visita en las cárceles y alcaidías de Salta

Con motivo del Día de la Madre, el Servicio Penitenciario de Salta dispuso horarios especiales de visita en las unidades carcelarias y alcaidías. La medida busca fortalecer los vínculos familiares de la población penal en una fecha significativa.

Salta bajo alerta naranja y amarilla por tormentas para este viernes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla y naranja por tormentas fuertes en 10 provincias para este viernes 17 de octubre.

“El pueblo salió a defender sus derechos”: el análisis sobre el 17 de Octubre

El historiador salteño, Nicolás Gana, señaló que la jornada de 1945 fue clave para el surgimiento del peronismo y el protagonismo político de los trabajadores.