Argentina05/12/2022

Alberto Fernández retoma reuniones con gobernadores

Tras haber cancelado un cónclave con los mandatarios provinciales del norte -por su estado de salud-, la semana pasada el Presidente volvió a mantener encuentros. Hoy recibe en Casa Rosada a Omar Perotti y Gerardo Morales.

Alberto Fernández continúa manteniendo reuniones con gobernadores, luego de haber pospuesto su agenda por el cuadro de gastritis erosiva que sufrió en Indonesia durante la gira del G20. Hoy recibirá en Casa Rosada al mandatario provincial de Santa Fe, Omar Perotti, y al jujeño Gerardo Morales.

Su estado de salud le impidió al Jefe de Estado concurrir a la 15° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande que se llevó a cabo hace dos semanas en Corrientes. Por recomendación médica, Alberto Fernández fue retomando sus actividades “de a poco” y no asistió al encuentro que contó con la presencia del anfitrión, Gustavo Valdés; y de los mandatarios provinciales de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán; de Salta, Gustavo Sáenz; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y del radical Morales, con quien se reunirá este lunes.

La semana pasada el Presidente retomó su agenda con normalidad. Junto a Axel Kicillof participó de la inauguración de las obras de renovación del techo de la estación de tren de la ciudad de La Plata; y días más tarde viajó a San Luis donde encabezó con Alberto Rodríguez Saá la entrega de viviendas que forman parte del Programa Federal Casa Propia.

Este lunes, antes del anuncio del refuerzo alimentario en municipios del conurbano bonaerense que hará junto a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, e intendentes del GBA, en el Museo del Bicentenario, Alberto Fernández recibirá a las 13.30 a Omar Perotti en Casa Rosada.

Luego -a las 17- el Jefe de Estado tiene previsto una reunión con Gerardo Morales. El encuentro se da tras una serie de duras críticas del Gobernador de Jujuy al Presidente y en medio de la interna de Juntos por el Cambio. A mediados del mes pasado, durante una vista a Misiones con tintes electorales, el referente de la Unión Cívica Radical señaló que “el Presidente está ausente” y que “no está conduciendo”.

Siendo que Morales es uno de los enemigos del kirchnerismo duro que lo señala como el responsable de la situación judicial de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, la reunión suma un condimento extra: se da en la antesala de que el Tribunal Oral Federal 2 dé su veredicto en el juicio oral que tiene como principal acusada a Cristina Kirchner por delitos de corrupción.

Pese a breves momentos de diálogo entre ambos, la relación entre Alberto Fernández y Gerardo Morales se fue tensionando este último tiempo. En medio del conflicto mapuche, el gobernador de Jujuy escribió una carta abierta dirigida al Presidente en la que le exigió el uso de la ley y la Constitución para terminar con la toma de tierras en el sur argentino. Y señaló que si él estuviese en el lugar del mandatario nacional, “la situación terminaría rápidamente con los delincuentes presos y sometidos al máximo rigor de la Justicia”.

La respuesta de Alberto Fernández llegó vía Twitter: “Cumplir con nuestra Constitución es también no sumarse a campañas que pretenden estigmatizar a personas o poblaciones por su cultura, pensamiento político u origen. En un Estado de derecho deben respetarse las normas constitucionales que también reclaman la independencia de poderes”.

“Lamentablemente alguna provincia de nuestra patria muestra ejemplos donde la Justicia ha quedado sometida al poder político. Ha servido para estigmatizar personas, privarlas de su libertad desatendiendo las normas del debido proceso y eliminar del escenario político a opositores. Para respetar cabalmente nuestra Constitución, continuaremos construyendo una Argentina justa, igualitaria, intercultural y en la que los derechos humanos sean respetados”, contestó el Presidente. Hoy volverán a verse las caras.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"

En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma laboral, presión impositiva y poder sindical.

Tensión en ANDIS: manifestantes ingresaron al edificio y piden por las autoridades

El Gobierno no implementa la ley de emergencia en discapacidad ratificada en el Congreso tras el rechazo al veto presidencial. El desgarrador testimonio de una mamá de dos chicos con discapacidad.

Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones

Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.

Ya tiene fecha la extradición a EE.UU. de Fred Machado

El traslado estaría a cargo de autoridades estadounidenses y será entre el 5 y 7 de noviembre. Lo juzgarán en Texas también por lavado de dinero y estafa.

Habrá 96 horas sin venta de dólares tras las elecciones: Por qué

El BCRA oficializó feriados bancarios y cambiarios. Serán cuatro jornadas, incluyendo un fin de semana extra largo en noviembre.

Sobresoferta de pollo dispara el consumo y baja los precios

La paralización de las exportaciones de pollo por el brote de influenza aviar en agosto generó una sobreoferta en el mercado interno, provocando una baja importante en los precios y un consecuente aumento del consumo local.