Provincias04/12/2022

Plantaron más de 250 mil árboles en San Luis para mitigar los efectos del cambio climático

La iniciativa forma parte del plan forestal “’Más Árboles, Más Vida” de la Secretaria de Ambiente que se propone alcanzar el millón para el próximo año.

Más de 250 mil árboles fueron plantados en distintos puntos de la provincia de San Luis, a cinco meses de haberse lanzado el plan forestal “’Más Árboles, Más Vida” de la Secretaria de Ambiente que espera alcanzar el millón para el próximo año con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático.

La forestación es desde hace 20 años para el gobierno de San Luis uno de los principales objetivos en materia de política ambiental y con el avance del cambio climático se lanzó en junio un nuevo plan forestal que apunta aumentar la cantidad de especies plantadas en cortos períodos de tiempo y además involucrar a distintos sectores de la sociedad para su cuidado y la conservación.

En diálogo con Télam, el jefe del Programa Planificación Forestal de la Secretaría de Ambiente local, Facundo Rodríguez Iannello, destacó que este nuevo plan se adecuó a los nuevos tiempos y apunta a anticipar los efectos del cambio climático, que involucra tecnología y participación comunitaria en un marco de red de alianzas estratégicas.

“El plan se lanzó siguiendo los consejos de especialistas en la importancia de avanzar con la forestación de una manera más intensa debido a que los efectos del cambio climático los vamos a empezar a notar dentro de 30 a 50 años y no en 150 como se pensaba en un momento”, remarcó Rodríguez Iannello.

Por otro lado, destacó que el “buen” avance de la forestación se debe a que este programa involucra activamente a distintos actores de la sociedad a los cuales se le provee los árboles para ser plantados, previo aprobación del proyecto presentado por la entidad.

“Si bien los primeros meses fue de organización, hasta el momento llevamos firmados más de 150 convenios entre los cuales destacamos instituciones deportivas, fundaciones, productores rurales, asociaciones vecinales, ONGs, entre otros, y hemos logrado una buena aceptación de toda la sociedad con este plan ya que son participes activos y se han desarrollado buenos proyecto destinados con el cuidado y preservación de la especie”, remarcó el funcionario.

Además, expresó que la variedad de especies de árboles que se entregan son de acuerdo a las características de cada región de la provincia para una mejor adaptación al lugar como Breas, Caldén, Espinillos, Algarrobo, entre otras.

“Los técnicos de la secretaria elaboraron un mapa de zonificación de toda la provincia para conocer la adaptabilidad de la especie para que pueda sobrevivir y generar el efecto esperado para el medio ambiente”, explicó.

Por otro lado, con la ayuda del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia, se diseñó la página web masarbolesmasvida.sanluis.gob.ar, donde se pueden cargar los proyectos y llevar a cabo un monitoreo georreferencial sobre el avance y cuidado que está teniendo el árbol plantado por la entidad.

“El seguimiento de los árboles plantados se realiza a través del GPS para saber dónde fueron colocados cada uno de las especies, y al estar diferenciados por entidades es una forma más sencilla de saber que se está cumpliendo con el proyecto y lograr el objetivo deseado que es tener más árboles para mitigar los efectos del cambio climático”, precisó.

Para finalizar, el funcionario destacó que el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, pidió cuando se lanzó el plan alcanzar para mayo el millón de árboles plantados para seguir redoblando los objetivos.

“Tenemos el mandato expreso del gobernador de alcanzar antes del año el millón de especies, que seguramente serán muchas más de acuerdo al avance que vamos teniendo en poco tiempo, y recordar que, mientras más forestemos, vamos a tener menos dióxido de carbono en la atmósfera y por lo tanto vamos a favorecer en la disminución del el calentamiento global”, concluyó.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias

El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.

Explosión en una metalúrgica: un operario perdió un brazo y sufrió graves fracturas

El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.

Hallaron a un hombre muerto en un centro de jubilados de Mar del Plata

Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.

Rescataron a una mujer y sus tres hijos de un micro en Mendoza

Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.

Santa Fe duplicó la recompensa por datos para esclarecer homicidios

Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.

Tucumán: un joven de 25 años fue asesinado a puñaladas y su primo detenido

La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.