Argentina02/12/2022

Mañana se conmemora el Día del Médico en la Argentina

El Ministerio de Salud Pública destaca el rol de estos profesionales dentro del sistema sanitario, ya que tienen la responsabilidad de ofrecer una atención integral al paciente y mejorar su calidad de vida.

El 3 de diciembre se conmemora el Día Nacional y Panamericano del Médico. El Ministerio de Salud Pública saluda a los profesionales que se desempeñan en los servicios de salud de los sectores público y privado.

En la actualidad, son más de 2 mil los profesionales médicos se desempeñan en hospitales públicos y centros de salud de toda la provincia.

La celebración fue propuesta en 1953 por la Confederación Panamericana de Dallas, Texas, como Día de la Medicina de las Américas.

Su origen tiene que ver con el descubrimiento de un médico cubano, Carlos Juan Finlay Barrés, quien comenzó a investigar la propagación de la fiebre amarilla y descubrió al agente transmisor.

En su informe planteó, inicialmente, que la enfermedad se transmitía por la picadura del mosquito. Esto no fue aceptado en su momento, ya que, en esos años, se consideraba que el contagio se concretaba por objetos o ropa que habían estado en contacto con enfermos.

La importancia de su descubrimiento radica en que se trata de la primera infección humana en que se demostró la intervención causal de un virus y la transmisión de este por picadura de un mosquito, el Aedes Aegypti.

El Gobierno Argentino, ante la propuesta panamericana, decidió modificar en 1956 la fecha original de celebración del Día del Médico, trasladándose al 3 de diciembre.

 

Te puede interesar

Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado

En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.

ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000

La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.

Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.

García Cuerva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco"

El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.

Licencia de conducir: el Gobierno estableció limitaciones para algunos conductores

El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.

La industria se hundió 4,5% mensual en marzo, su peor registro desde la devaluación de 2023

El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.