Salta01/12/2022

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva alerta amarilla por tormentas

La Municipalidad reitera las recomendaciones a tener en cuenta ante la posibilidad de que se produzcan fenómenos climáticos adversos que suelen ocasionar emergencias ambientales en los barrios, incluyendo caídas de ramas de gran porte, árboles frondosos, postes de cableado urbano o de iluminación en la capital.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva Alerta Meteorológica de nivel Amarillo, que involucra al centro y este de la provincia de Salta por tormentas de variada intensidad, algunas fuertes, incrementándose hacia la tarde noche.

De acuerdo a los informes de los distintos modelos meteorológicos, se aguardan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados localmente.

Las áreas afectadas alcanzan a Salta capital; Cerrillos, Guachipas, La Viña y las zonas bajas de Chicoana, La Caldera, de Rosario de Lerma y la zona montañosa de Cafayate.

Estas tormentas pueden desarrollarse algunas localmente fuertes, acompañadas por fuertes ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.

Desde la Secretaría de Protección Ciudadana subrayaron la necesidad de que la comunidad observe en forma constante las condiciones climáticas y recomienda:

-Evitar actividades al aire libre

-No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan ceder o atraer descargas.

-No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir el sistema de desagües pluviales de la vía pública.

-No sacar las bolsas de residuos.

-Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etcétera.

-La comunidad se debe mantener informada del clima y prestar atención a las indicaciones dadas.

En el caso de encontrarse manejando un vehículo:

-Retirar los vehículos estacionados en zonas anegables

-Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas-Extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo. Recordar que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales.

Se recuerda a los vecinos que, en caso de emergencia ambiental (inundaciones – árboles caídos – obstrucciones en la vía pública), deben comunicarse con la línea gratuita 105.

El secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, sostuvo que “estamos manteniendo equipos que realizan recorridos preventivos en los puntos críticos del mapa de riesgos de la ciudad y a la vez instamos a los vecinos a comunicar cualquier situación de emergencia en los barrios”.

El personal especializado del organismo municipal interactúa con el Centro de Coordinación Operativa del Sistema de Emergencias 911 y con los cuarteles de Bomberos de la Policía y Voluntarios, sumados al accionar de Defensa Civil de la Provincia.

 

 

Te puede interesar

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

En Salta, los canillitas resisten pese a la fuerte caída en las ventas de diarios

Sarita, canillita del centro salteño, contó que hoy vende menos de la cuarta parte de los ejemplares que distribuía años atrás. La digitalización y el cambio de hábitos golpearon con fuerza al histórico oficio.

Entre diarios, revistas y colecciones, Sarita mantiene viva la tradición del papel en Salta

En la esquina de Zuviría y España, frente a la Plaza 9 de Julio, Sarita inicia sus jornadas antes del amanecer. Con fe, trabajo y una sonrisa, sigue defendiendo el oficio de canillita en tiempos dominados por las pantallas.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza múltiples actividades. El acto central se desarrollará este viernes a las 19 horas.