Salta seguirá en Emergencia Económica: de 1990 y al menos hasta 2023
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se prorroga la Emergencia Económica y Administrativa, sancionada inicialmente en 1.990.
La iniciativa prorroga por un año más la vigencia de las leyes provinciales 6583 y 7521 y recibió los votos contrarios de Cristina Fiore, Roque Cornejo, Julieta Perdigon y Sofía Sierra. El Senado provincial tratará el proyecto en los próximos días.
En el mensaje del Gobernador que acompaña al proyecto de ley, se indica que el pedido de una nueva prórroga “tiene por finalidad sostener el normal funcionamiento de las finanzas de la provincia de Salta, cubriendo las necesidades ocasionadas por la emergencia económica nacional, y el cumplimiento impostergable de las obligaciones que requieren mayor atención”.
El diputado por Cerrillos, Fernando Albeza recordó que la ley se sancionó en 1990 y todos los gobiernos la prorrogaron, el de Romero, Urtubey y ahora también el de Gustavo Sáenz.
“Ni en el año 2003 que hubo un crecimiento económico se pensó en no prorrogar la Emergencia Económica”, dijo Albeza y señaló que la situación es a nivel nacional por lo cual, Salta no se encuentra “mágicamente en emergencia”.
Te puede interesar
En medio del escándalo por la denuncia de coimas, Milei presentó sus candidatos
El Presidente participa del evento en el Teatro San Carlos de esa ciudad de la Cuarta Sección junto a los referentes nacionales de LLA. En su discruso elogió la participación de Santilli y Ritondo, del Pro; antes, hablaron Pareja y Espert; insistió con que la oposición quiere desestabilizar al Gobierno.
Diputados: se viene otra semana complicada para los hermanos Milei
La oposición vuelve a poner contra las cuerdas al Gobierno. En este caso, los legisladores no apuntarán contra la "agenda de la crueldad", sino contra los temas que salpican al Presidente y a su hermana
Escotorín: “Las fuerzas políticas no le dieron a la sociedad las respuestas que necesita”
El dirigente de Unidad Popular brindó detalles de la salida del partido del frente Fuerza Patria en la provincia. “Nos plantamos para marcar una clara diferencia en los modos en que se construyen las propuestas”, dijo.
Corredor Bioceánico: Diputados analizarán un financiamiento internacional para impulsar obras
El proyecto contempla inversiones en infraestructura vial, agua, saneamiento y tecnología para puestos de control, con el objetivo de posicionar a Salta como un eje estratégico en el comercio internacional y la integración regional.
El ministro Lugones pone en marcha un sumario y una auditoría en el área de Discapacidad
Ambos procedimientos tendrán lugar tras la intervención en la Andis, que se disparó por los supuestos audios de Diego Spagnuolo; expectativa oficial y posibles denuncias al exfuncionario.
Milei alertó: “No me importa el daño que puedan hacerme”
El presidente Javier Milei no habló del escándalo de las presuntas coimas, pero advirtió: “No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”.