Salta seguirá en Emergencia Económica: de 1990 y al menos hasta 2023
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se prorroga la Emergencia Económica y Administrativa, sancionada inicialmente en 1.990.
La iniciativa prorroga por un año más la vigencia de las leyes provinciales 6583 y 7521 y recibió los votos contrarios de Cristina Fiore, Roque Cornejo, Julieta Perdigon y Sofía Sierra. El Senado provincial tratará el proyecto en los próximos días.
En el mensaje del Gobernador que acompaña al proyecto de ley, se indica que el pedido de una nueva prórroga “tiene por finalidad sostener el normal funcionamiento de las finanzas de la provincia de Salta, cubriendo las necesidades ocasionadas por la emergencia económica nacional, y el cumplimiento impostergable de las obligaciones que requieren mayor atención”.
El diputado por Cerrillos, Fernando Albeza recordó que la ley se sancionó en 1990 y todos los gobiernos la prorrogaron, el de Romero, Urtubey y ahora también el de Gustavo Sáenz.
“Ni en el año 2003 que hubo un crecimiento económico se pensó en no prorrogar la Emergencia Económica”, dijo Albeza y señaló que la situación es a nivel nacional por lo cual, Salta no se encuentra “mágicamente en emergencia”.
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.