WhatsApp: alerta por el robo de información de 500 millones de usuarios

Se supo según un informe facilitado por la gestión de la empresa. Es uno de los robos más grandes que WhatsApp enfrenta en estos últimos meses.

En la actualidad, la cuestión de la ciberseguridad es uno de los temas más presentes en la agenda de los desarrolladores dado que cada vez son más los usuarios, empresas e instituciones que deben enfrentarse a múltiples ciberataques y hackeos. Aunque las empresas tecnológicas intentan poder evitarlos y combatirlos, en las oficinas de WhatsApp se encendieron las alarmas por un impresionante robo de información.
 
WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, fue una de las última grandes víctimas de ciberataques. Tras haber lanzado una seguidilla de actualizaciones centradas en seguridad informática durante los últimos meses, recientemente se reveló que más de 500 millones de números de teléfono fueron robados por los hackers que atacan, permanentemente, las bases de datos de la aplicación.
 
En España fueron más de 10 millones los afectados

Uno de los países más afectados por esto fue España, donde se supo que la información personal de 10 millones de usuarios fue obtenida por los piratas informáticos.

WhatsApp es, junto a Telegram, una de las apps más utilizadas para comunicarnos entre personas. Es por este motivo que se convierte en un botín sumamente tentador para los ladrones de información digital. El robo de teléfonos celulares, para realizar fraudes de suplantación de identidad por ejemplo, suele ser uno de los delitos más elegidos por estos ladrones digitales.

Además, se supo que una densa mayoría de éstos 500 millones de números de teléfono se pusieron a la venta en el mercado negro, siendo que cuyos precios varían entre los 2.000 y los 7.000 euros, por lo que hay que tener cuidado con los mensajes que podemos recibir en nuestros dispositivos. Según afirman desde WhatsApp, "no creen que tenga ningún fundamento". Hasta el momento desconocen desde WhatsApp cómo han podido conseguirlos.

Una sugerencia que hacen desde la administración de la aplicación es la de nunca ingresar a ningún link ni responder mensajes que recibas de contactos sospechosos, asegurándote de que el remitente siempre sea conocido y seguro para responder, llamar o hacker clic en algún enlace.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos

El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.

Investigaciones de médicos salteños reconocidas a nivel mundial

Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.

Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo

En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.

Estrenaron en Rusia la primera ópera creada con ayuda de IA

Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.

Se reveló la fecha del eclipse solar más largo de la historia

Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.

Día del WiFi: Recomendaciones para proteger tu red de ciberataques

Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.