Salta Por: Belén Herrera29/11/2022

Impulsan la creación de un Consejo provincial del Agua

El diputado Roque Cornejo Avellaneda informó que el proyecto fue presentado recientemente en la Cámara.

El diputado Roque Cornejo Avellaneda, del bloque Ahora Salta, habló sobre su participación en el Primer Encuentro Mundial por el Derecho de Acceso al Agua y dio precisiones sobre la iniciativa que busca administrar el recurso de manera estratégica. Esta tarde se trata en Diputados la declaración de la Emergencia Hídrica en la Provincia, medida que cuenta con media sanción del Senado.

En declaraciones a Aries, el legislador destacó la participación de artistas y diferentes especialistas en el encuentro en el que, según detalló, se habló del manejo de cuencas, cuencas hídricas, embalses, contaminación y demás temas vinculados.

Crisis del Agua: Cuestionan la falta de planificación a mediano plazo

Una de las conclusiones a las que se arribó, indicó Cornejo, es la necesidad de poner el tema en agenda. “Hay que unificar la gobernanza del agua”, dijo al señalar que, actualmente, la responsabilidad está distribuida entre Aguas del Norte, Infraestructura, Ambiente, Recursos Hídricos.

“Nunca se logra conformar una política estratégica única”, remarcó el Diputado afirmando que “lo que hoy no hay es un plan estratégico que comprenda a toda la Provincia, teniendo en cuenta las distintas regiones”. Según analizó, es necesario implementar un plan maestro, al que deban adecuarse todas las actividades que hagan uso del recurso, para dar certezas a la población sobre su acceso a él.

Está en marcha el plan de contingencia en las zonas sin agua del departamento San Martín

En este punto, destacó que “para esto hace falta una política pública que trascienda una gobernación” e informó que ayer presentaron un Proyecto de Ley para la creación del Consejo provincial del Agua.

El mismo estaría conformado por representantes de universidades, institutos de investigación y demás especialistas. “Lo importante es poner plazos concretos y que toda habilitación tenga que tener el visto bueno de este Consejo provincial. Este plan va a confrontar con la propia sociedad. Luego, este Consejo se va a ir reformando en su composición”, puntualizó.

Te puede interesar

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.