Piden investigar denuncias de fusilamientos de soldados rusos en Ucrania
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó la necesidad de llegar a la verdad tras conocer videos con ejecuciones de integrantes del ejército de Rusia por parte de fuerzas ucranianas.
La máxima autoridad de Derechos Humanos de la ONU pidió este viernes que se realice una investigación exhaustiva e independiente para esclarecer las denuncias de fusilamiento de prisioneros de guerra rusos por parte de las fuerzas ucranianas.
"Las circunstancias reales de toda la secuencia de eventos deben ser investigadas al máximo, y los responsables deben rendir cuentas", dijo en un comunicado el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Turk.
Turk agregó que la Misión de Vigilancia de los Derechos Humanos en Ucrania realiza un análisis preliminar para determinar la autenticidad de los vídeos con imágenes de la ejecución.
"El análisis que la misión ha realizado hasta la fecha subraya la necesidad de llevar a cabo investigaciones forenses independientes y detalladas que ayuden a establecer exactamente lo que ocurrió", precisó Turk.
El comunicado
El comunicado del Acnudh se publica después de la difusión de un video en el que se observa a ucranianos mientras disparan a varios prisioneros rusos en la cabeza.
El presidente del Consejo Presidencial ruso para los Derechos Humanos, Valeri Fadéev, dijo que es un asesinato de carácter "demostrativo" y aseguró que exigirá abrir una investigación internacional.
También declaró que Moscú enviará el video de la ejecución de los prisioneros rusos -ocurrido en la ciudad de Makeevka, en la provincia de Donetsk- a varias organizaciones internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, el Consejo de Europa, Amnistía Internacional y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Con información de Telam
Te puede interesar
Crisis de combustible en Bolivia: el presidente electo dialoga con "paises amigos" una solución
A horas de su triunfo, el flamante mandatario anunció gestiones con "países amigos" para garantizar el abastecimiento. Su plan incluye una medida de shock: eliminar los subsidios, lo que podría duplicar el precio de la nafta.
Denuncian 80 violaciones del alto el fuego de Israel que causaron casi 100 muertos
Las autoridades de la Franja de Gaza acusaron a Israel de cometer 80 violaciones del alto el fuego desde su inicio, con un saldo de casi 100 palestinos muertos y más de 200 heridos en este periodo.
Hamás halló el cuerpo de un rehén israelí en Gaza
El grupo informó que lo entregará “cuando las condiciones en el terreno lo permitan”, en medio del cese al fuego vigente desde el 10 de octubre.
Hallaron una de las joyas que robaron en el Louvre
La pieza del siglo XIX pertenecía a la esposa de Napoleón III y está compuesta por 1354 diamantes y 56 esmeraldas.
Afganistán y Pakistán confirmaron su acuerdo de cese al fuego
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
Protestas indígenas continúan en Ecuador tras quiebre del diálogo con el Gobierno
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.