Advierten que en Salta “hay una suerte de abandono por parte de defensores a personas privadas de su libertad”
Así lo advirtió el abogado Rodrigo Solá, integrante del Comité provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes.
El abogado Rodrigo Solá, integrante del Comité provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, habló sobre la situación de las cárceles en Salta y su visita al penal de Orán. Según confirmó, Oscar “Cabezón” Díaz se encuentra alojado en un pabellón de máxima seguridad en Salta capital. Se trata del homicida a quien visitó Darío Monges meses antes de ser asesinado.
En Día de Miércoles, el abogado indicó que se entrevistaron con el Director y el Vicedirector del penal de Orán y aseguró que la mayor cantidad de reclamos que llegan a ellos es por la falta de contacto con los defensores, públicos y privados. “Hay una suerte de abandono por parte de los defensores. En el caso de las defensas privadas, tenemos una conversación pendiente con el Colegio de Abogados para tratar ese tema”, subrayó.
Esta situación, explicó Solá, deriva en inconvenientes para las personas privadas de su libertad para acceder a diversos beneficios que requieren presentaciones y seguimiento. Consecuentemente, “repercute en que haya más personas en las cárceles”.
De acuerdo con el análisis del abogado, en el último período hubo avances y retrocesos en materia de acceso a la justicia. Los puntos más álgidos continúan siendo la sobrepoblación en cárceles y los regímenes disciplinarios que no se adecúan a estándares internacionales. “Cada vez que hacemos informes pedimos erradicar las celdas de castigo”, aseguró el integrante del Comité.
Explicó que, conforme a dichos estándares, una persona puede estar sancionada hasta 15 días como máximo. Sin embargo, se encontraron con personas aisladas hasta por 60 días, con un régimen que solo les permite 10 minutos para salir por la mañana y 10 minutos por la tarde, para ir al baño o hablar por teléfono.
Según sostuvo, esta situación puede ameritar recomendaciones e incluso sanciones y consecuencias a nivel internacional. De hecho, advirtió que la Argentina ya tiene condenas en la Corte Interamericana de Derechos Humanos pidiendo cambiar normativas, estructuras, prácticas e incluso reparar económicamente si hubo daños o perjuicios a particulares.
Por otra parte, destacó que la Secretaría de Derechos Humanos “este año han tenido presencia en distintas oficinas”, y aclaró que la actuación del Comité que integra es complementaria al trabajo de la Secretaría.
Sobre el final, celebró que haya mejorado el sistema de alimentación en el Servicio Penitenciario, aunque remarcó que sigue habiendo pendientes, entre ellos el acceso a la salud. Consideró que el desafío es articular con todas las instituciones en prevención de la tortura y modificar la Ley Orgánica del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta “para que se adecúe a estándares de derechos humanos”.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.