Aguas del Norte puso en marcha el pozo de barrio Ferroviario
El presidente de la Empresa, Luis María García Salado, recorrió la obra que realizó el Gobierno de la Provincia para mejorar la provisión de agua en la zona, la cual beneficia a más de 25 mil personas con una inversión superior a los 41.600.000 pesos.
El presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado, verificó la puesta en marcha del pozo profundo de abastecimiento para barrio Ferroviario, el cual empezó a funcionar en las últimas horas para mejorar la provisión de agua para 25 mil vecinos en esa zona de la ciudad.
Este pozo es el segundo en entrar en funcionamiento de los tres que la empresa había comprometido para mejorar la situación en la zona de Tres Cerritos, afectada por una baja en la producción de las fuentes que abastecen dicha área.
El nuevo pozo profundo, ejecutado por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Infraestructura, demandó una inversión superior a los 41.600.000 pesos y suma su caudal al que ya existía en ese lugar para optimizar el servicio que reciben los usuarios de ese sector de la ciudad
El pozo en Barrio Ferroviario, que está ubicado en la plazoleta frente a una conocida clínica de la zona, se puso en marcha con un grupo electrógeno que genera la energía necesaria para que funcione hasta tanto se complete la instalación eléctrica, que se estima será en los próximos días.
Nuevos pozos para más usuarios
Asimismo, está en marcha el tercer pozo, en la zona de la avenida Reyes Católicos, en cercanía a un supermercado, con una inversión de más de 25 millones de pesos, el cual beneficiará a una población de unas 8.600 personas.
El primero de los pozos habilitado, ubicado en avenida Juan B. Justo, se ejecutó con una inversión de 8.334.337 pesos y benefició con el servicio a unas 7500 personas.
De esta manera, con los dos pozos habilitados hasta ahora se mejoró la situación de provisión de agua a unos 32.500 vecinos con una inversión de casi 50 millones de pesos. Cuando se sume el tercero, la población beneficiada alcanzará las 41.100 personas.
Con estas nuevas fuentes de abastecimiento, sumadas al recambio de cañerías que se realiza en tres etapas en Tres Cerritos, se espera lograr una sustancial mejora en el servicio a los usuarios de esa área, luego de años sin inversiones para mejorar la infraestructura en el lugar.
Te puede interesar
Cierra la inscripción al sorteo de viviendas del IPV en Aguaray
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Así funcionará el sistema de salud este lunes 15 en Salta
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Procesión del Milagro 2025: más de 5.600 policías
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
Procesión del Milagro: así funcionarán los servicios municipales este lunes
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
Peregrinación de Vaqueros: cinco mil fieles caminaron hasta la Catedral
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.