Política Por: Belén Herrera18/11/2022

“Intendente o nada”: Cornejo será ministro hasta el 2 de diciembre

El ministro de Seguridad y Justicia confirmó que irá por la intendencia capitalina y celebró a su posible sucesor en la cartera, el juez de Cámara Marcelo Domínguez.

El ministro de Seguridad, Abel Cornejo, destacó la figura del juez de Cámara Marcelo Domínguez, su posible sucesor, aunque aclaró que debe oficializarlo el gobernador Gustavo Sáenz. Además, confirmó que continuará en su cargo hasta el 2 de diciembre.

“De confirmarse esa noticia, la verdad que sería una enorme satisfacción porque lo conozco hace muchísimos años al doctor Marcelo Domínguez”, manifestó en declaraciones a Aries. “Es alguien a quien yo tengo una particularidad estima, una gran admiración por su trayectoria como juez”, agregó y señaló que sería “una gran pérdida para el Poder Judicial” dado que se trata de “uno de los jueces más destacados que tiene Salta en este momento”.

Por otra parte, el Ministro reiteró sus aspiraciones de llegar a la Intendencia capitalina. “Intendente o nada, porque me parece que ese es el trabajo que yo tengo que hacer”, expresó adelantando que ofrecería un programa de gestión ya que “en muchos aspectos la ciudad está detonada”.

En tal sentido, enumeró: “Hay muy pocos servicios para la cantidad de habitantes; se han compactado personas en el vertedero San Javier que es un lugar, además, a donde va a comer gente, donde vive gente y donde se vende drogas; por la situación en la que se encuentra la  cuenca del río Arenales; los servicios públicos; el tráfico; el transporte urbano; distintas situaciones como la de los feriantes del parque San Martín”.

Al respecto, consideró que “arrojar 250 familias a la calle el 31 de diciembre, más allá de cualquier calificativo, humanamente son personas que necesitan vivir de su trabajo”.

Sobre un balance de su gestión, aseguró que “quedan muchas cosas por hacer” y auspició que se continúe implementando el Plan de Seguridad y Justicia 2021-2023.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.