Estatales piden un bono de $100 mil y que se pague en diciembre
Víctor Chuquisaca, secretario Gremial de ATE Salta, denunció que muchos trabajadores y trabajadoras de planta se encuentran debajo de la línea de pobreza.
El secretario Gremial de ATE Salta, Víctor Chuquisaca, se refirió en declaraciones a Aries al pedido de un bono para trabajadores estatales y denunció que muchos se encuentran bajo la línea de pobreza.
El dirigente recordó que el reclamo no es solo salarial, sino también por las condiciones y la estabilidad laboral, y consideró que el primer pago del bono debería ser en diciembre ya que el objetivo es compensar y llegar a fin de año, atendiendo a los índices de inflación.
En este punto, y estimando una inflación anual por encima del 110%, subrayó: “Cada incremento es basado en el sueldo de enero, quiere decir que el sueldo nuestro sigue estando devaluado porque no acompaña la inflación”.
Sobre el pedido de un bono entre los 100 y los 150 mil pesos, enfatizó: “Entendemos la realidad económica del país, pero también entendemos que el bolsillo de un trabajador estatal no está llegando a fin de mes”.
Chuquisaca aseguró que hay trabajadores estatales de planta, con antigüedad de hasta 30 años, que no llegan a cobrar 60 mil pesos mensuales y están por debajo de la línea de pobreza, con lo cual piden un sueldo que supere la canasta básica.
Finalmente, pidió a quienes negocian “que se apoyen en los trabajadores, que son quienes la están pasando mal” y afirmó que “los municipios pueden mantener el acuerdo” de la Provincia.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.