Estatales piden un bono de $100 mil y que se pague en diciembre
Víctor Chuquisaca, secretario Gremial de ATE Salta, denunció que muchos trabajadores y trabajadoras de planta se encuentran debajo de la línea de pobreza.
El secretario Gremial de ATE Salta, Víctor Chuquisaca, se refirió en declaraciones a Aries al pedido de un bono para trabajadores estatales y denunció que muchos se encuentran bajo la línea de pobreza.
El dirigente recordó que el reclamo no es solo salarial, sino también por las condiciones y la estabilidad laboral, y consideró que el primer pago del bono debería ser en diciembre ya que el objetivo es compensar y llegar a fin de año, atendiendo a los índices de inflación.
En este punto, y estimando una inflación anual por encima del 110%, subrayó: “Cada incremento es basado en el sueldo de enero, quiere decir que el sueldo nuestro sigue estando devaluado porque no acompaña la inflación”.
Sobre el pedido de un bono entre los 100 y los 150 mil pesos, enfatizó: “Entendemos la realidad económica del país, pero también entendemos que el bolsillo de un trabajador estatal no está llegando a fin de mes”.
Chuquisaca aseguró que hay trabajadores estatales de planta, con antigüedad de hasta 30 años, que no llegan a cobrar 60 mil pesos mensuales y están por debajo de la línea de pobreza, con lo cual piden un sueldo que supere la canasta básica.
Finalmente, pidió a quienes negocian “que se apoyen en los trabajadores, que son quienes la están pasando mal” y afirmó que “los municipios pueden mantener el acuerdo” de la Provincia.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.