Política Por: Belén Herrera15/11/2022

Para Nora Giménez, el FdT “no termina de mostrar capacidad de respuesta frente a la demanda de los sectores populares”

Según analizó, Nación debe endurecer los controles sobre los fondos que envía a las provincias.

En el marco de la interna que se observa en el oficialismo a nivel nacional, la senadora nacional por el Frente de Todos, Nora Giménez, destacó que “hay un debate público” dentro de ese espacio partidario y advirtió: “No sé cómo terminará esta historia”.

Consideró “hay dos actores fundamentales”. Uno de ellos, dijo, es que “se reedita la violencia en el espacio político”. Además, destacó que “el Frente de Todos, como una expresión del campo popular, no termina de mostrar capacidad de respuesta frente a la demanda de los sectores populares”.

En medio de la interna oficial, Máximo Kirchner habló desde Entre Ríos: "El cambio somos nosotros"

En este sentido, opinó que “tenemos una economía que crece, pero que no alcanza a dar respuestas a los trabajadores, que juega con la presión económica para lograr resultados políticos”.

A ello, se agregan las dificultades para llevar adelante esa política nacional conjuntamente con los gobiernos provinciales. “Me parece que corresponde a Nación hacer el buen control de los recursos que manda a las provincias, está a ojos vista que no se cumple con el destino”, añadió Giménez haciendo alusión a las obras de agua y saneamiento que se realizan con fondos del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento- ENOHSA-.

Te puede interesar

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.