Ley de Humedales y traba en importaciones: la preocupación del sector minero
Desde la Cámara de Minería celebraron, sin embargo, el dictamen mayoritario de Juntos por el Cambio en el Congreso.
El presidente de la Cámara de Minería de Salta, Carlos Ramos, celebró el dictamen mayoritario que impulsa Juntos por el Cambio en el Congreso en el marco del debate por la Ley de Humedales.
Por Aries, el dirigente del sector señaló, igualmente, su preocupación por el artículo 12 que, analizó, “da como excepción la posibilidad de intervenir a Nación por razones de emergencia, urgencia y demás. “Me parece que todo va a terminar siendo emergencia y urgencia”, sostuvo.
Según indicó, el mismo establece que “no debe afectarse el salar porque está perjudicando todo el desarrollo de la naturaleza que ese salar debe mantenerse inmóvil, en el sentido de que no lo toque una empresa, y prohibir toda actividad dentro de él y dejarla para la actividad turística”.
Asimismo, consideró que el dictamen de la minoría “es terrible”, aunque opinó que “no va a prosperar”.
Por otra parte, Ramos destacó que en Salta haya seguridad jurídica y remarcó: “Salta tiene un Juzgado de Minas que es autoridad de aplicación sobre el que no tenemos ninguna queja”.
Sobre el final, advirtió que los inconvenientes con las importaciones se mantienen. Aseguró que afecta, por ejemplo, el proyecto Linderos, de Mansfield Minera S.A. y dijo: “Se deben estar trabando repuestos para esos camiones de gran porte”.
Te puede interesar
Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
Por decisión de Sáenz, el boleto para las elecciones será gratis
El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.