Desvío de fondos: “Uno va asignando las partidas en la medida de las necesidades”, afirmó Angulo
En medio de denuncias y pedidos de informes, el funcionario municipal no negó que se hayan destinado fondos de la tasa municipal de Bienes y Personas a limpieza y recolección de residuos.
En el marco de las denuncias y pedidos de informe por presuntos desvíos de fondos de la tasa municipal de Bienes y Personas, que se cobra con la factura de Edesa, el procurador adjunto de la municipalidad lo desmintió. Sin embargo, no negó que se hayan destinado a limpieza y recolección de residuos.
Por Aries, Ramiro Angulo aseguró que “el municipio destina los fondos de la tasa a cumplir con el objeto de esa tasa”. Igualmente, ante la consulta directa respecto a si se destinaron fondos a la limpieza y recolección de residuos, se limitó a decir que la pregunta debe dirigirse al área de Hacienda.
Así, señaló que ante los incendios en el cerro 20 de Febrero, el área de Prevención y Emergencias de la Municipalidad “participó” y remarcó que “hay que deslindar” responsabilidades, afirmando que “Defensa Civil que se tenía que encargar de ese incendio”.
Tras indicar que se trata de una zona protegida, indicó que “seguramente el municipio va a aportar árboles para reforestar” y puntualizó: “La tasa se cobra para las catástrofes dentro del ejido urbano”.
“Uno va asignando las partidas en la medida de las necesidades”, subrayó Angulo y sostuvo: “Creer que si han entrado 45 millones, por ejemplo, para Prevención y Emergencias y ese año han gastado la mitad, creer que hay una malversación de fondos porque los otros 20 millones han ido a otras áreas es una mentira porque no funciona así”.
“Lo que hace el municipio es invertir en un organismo propio. Pero, de acuerdo a la responsabilidad que va a tener ese organismo”, continuó y respondió a la concejala Paula Benavides: “No sé de dónde sacó esa información”.
Te puede interesar
La Municipalidad asistió a 2084 víctimas de violencia familiar o de género
El Área de la Mujer de la comuna emitió su informe semestral y, en él, describió que 2084 personas fueron asistidas en la primera mitad del año por casos de violencia física, psicológica y económica en la ciudad.
Realizan controles sorpresivos de tránsito en distinas zonas de la ciudad
Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.
Instalaron una válvula para mejorar el nivel de la cisterna en Ciudad del Milagro
Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte, según detalló la empresa.
Integración Salta-Chile: Foco en minería, turismo, comercio e infraestructura
Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.
Alerta en Salta por falsos encuestadores del INDEC
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
Desde la llegada de Milei no echaron a nadie del INTA Salta, pero reina la incertidumbre
Se realizó la jornada "Viví la Ciencia" en la cual se expuso la incertidumbre que enfrentan los trabajadores y productores por el ajuste del gobierno nacional.