Desvío de fondos: “Uno va asignando las partidas en la medida de las necesidades”, afirmó Angulo
En medio de denuncias y pedidos de informes, el funcionario municipal no negó que se hayan destinado fondos de la tasa municipal de Bienes y Personas a limpieza y recolección de residuos.
En el marco de las denuncias y pedidos de informe por presuntos desvíos de fondos de la tasa municipal de Bienes y Personas, que se cobra con la factura de Edesa, el procurador adjunto de la municipalidad lo desmintió. Sin embargo, no negó que se hayan destinado a limpieza y recolección de residuos.
Por Aries, Ramiro Angulo aseguró que “el municipio destina los fondos de la tasa a cumplir con el objeto de esa tasa”. Igualmente, ante la consulta directa respecto a si se destinaron fondos a la limpieza y recolección de residuos, se limitó a decir que la pregunta debe dirigirse al área de Hacienda.
Así, señaló que ante los incendios en el cerro 20 de Febrero, el área de Prevención y Emergencias de la Municipalidad “participó” y remarcó que “hay que deslindar” responsabilidades, afirmando que “Defensa Civil que se tenía que encargar de ese incendio”.
Tras indicar que se trata de una zona protegida, indicó que “seguramente el municipio va a aportar árboles para reforestar” y puntualizó: “La tasa se cobra para las catástrofes dentro del ejido urbano”.
“Uno va asignando las partidas en la medida de las necesidades”, subrayó Angulo y sostuvo: “Creer que si han entrado 45 millones, por ejemplo, para Prevención y Emergencias y ese año han gastado la mitad, creer que hay una malversación de fondos porque los otros 20 millones han ido a otras áreas es una mentira porque no funciona así”.
“Lo que hace el municipio es invertir en un organismo propio. Pero, de acuerdo a la responsabilidad que va a tener ese organismo”, continuó y respondió a la concejala Paula Benavides: “No sé de dónde sacó esa información”.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.