En 2023 repavimentarán la Ruta 28 desde San Cayetano a San Lorenzo
Está previsto que la obra, con fondos provinciales, inicie en marzo-abril y finalice a fin de año. Tuvo que ser redeterminada por la inflación pero lo fondos están asegurados, lo confirmó el titular de Vialidad Provincial.
En diálogo con Aries, el Director de Vialidad de la provincia, Gonzalo Macedo se refirió a los avances de la obra del nudo de la circunvalación oeste y la repavimentación de la Ruta Provincial (RP) 28 desde San Cayetano hasta San Lorenzo, prevista para el próximo año, y la redeterminación de precios por la inflación.
Respecto a los avances de la obra del nudo de circunvalación oeste, dijo que haciendo el promedio de los ítems, podría decirse que está en un 40% porque incluye el puente de doble calzada sobre RP 28, más dos puentes sobre la autopista noroeste dentro del campo del Ejército Argentino (para que los vehículos militares puedan pasar de un lado hacia otro). Además, incluye la iluminación led dentro de toda la traza, la ciclovía y el bajo nivel con el soterrado de los cables aéreos.
Asimismo se repavimentará la RP 28 desde San Cayetano hacia San Lorenzo, prevista que comience en marzo o abril de 2023 y se estima, según declaró, que estará finalizada a fin de año.
La obra se licitó en 4.050 millones de pesos que equivaldrían unos 22 millones de dólares, por ese entonces con un dólar de 117 pesos, actualmente tuvo que ser redeterminada por la inflación.
En este sentido, dijo que con la inflación de 100% anual, debe estar en el doble. Asimismo, remarcó que redeterminar una obra es una “complejidad administrativa y financiera” pero están garantizados los fondos ya que son provinciales.
Finalmente, destacó el ingeniero Macedo que estas obras “cambiarán la fisonomía de la zona”, ya que hubo una explosión demográfica en San Lorenzo Chico y zona oeste por lo que el tránsito en dos años se quintuplicó.
Te puede interesar
“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud
Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.
Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa
El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.
Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz
El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.
Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”
El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.
Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.