Leiva dice que no fue invitado a la comisión de DDHH y la presidenta publicó su teléfono en Twitter
Después de que no se tratara el proyecto de Ley de Memoria, Verdad y Justicia, el diputado desmintió a su par, presidenta de la comisión, Laura Cartuccia.
Luego de que la Cámara de Diputados no tratara el proyecto de Ley de Memoria, Verdad y Justicia, el diputado David Leiva negó haber sido invitado a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, aun cuando la presidenta de la misma lo afirmó en redes sociales publicando el número de teléfono de su par.
El número de celular fue difuminado por la redacción de Aries On Line
En Día de Miércoles, el legislador indicó que el proyecto se presentó y tomó estado parlamentario el 27 de septiembre. En tanto que el 24 de octubre invitaron a representantes de organizaciones de derechos humanos, quienes fueron también en representación suya, según señaló.
Explicó que el lunes tendría que haberse analizado o haberse dado el dictamen del proyecto, aunque indicó que “se invitó a una asociación que plantea una negativa al respecto”. En tal sentido, aclaró que “el trabajo dentro de las comisiones no habilita el debate”.
Leiva remarcó que el proyecto, finalmente, no se trató porque no hubo quórum, y anticipó que el lunes se presentará en la comisión.
En cuanto a la iniciativa, explicó que pretende jerarquizar la Comisión de Derechos Humanos y el Archivo de la Memoria, dado que ello “le da independencia para trabajar”. Otro eje es la posibilidad de trabajar los contenidos en los establecimientos educativos. “Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan de nuestra historia, que no lo neguemos, y que puedan conocer para defender la democracia”, subrayó.
El legislador dijo que no pudo hablar al respecto con su par Laura Cartuccia, aunque aseguró que cuenta con el apoyo de sus pares, y cerró: “Me parece que es importantísimo, sobre todo porque plantea poder seguir defendiendo esta democracia en base a nuestra historia”.
Te puede interesar
Reforma laboral: Francos desmintió jornadas laborales de 12 horas
El jefe de Gabinete afirmó que los rumores sobre la reforma laboral son parte de una campaña para distorsionar la iniciativa oficial, que busca ordenar la relación laboral sin quitar derechos.
Sáenz evalúa reducir los ministerios y reestructurar el gabinete
Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.
Cuatro gobernadores no participarán de la cumbre en Casa Rosada
Axel Kicillof, Gustavo Melella, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela no participarán del encuentro con el Gobierno; el resto de los mandatarios fueron convocados.
Macri afirmó que el PRO tendrá un candidato en las presidenciales de 2027
El exmandatario ratificó igualmente que la prioridad del partido que lidera es apoyar las reformas del Gobierno. “El PRO está más vivo que nunca”, dijo.
Milei le agradeció a Bessent tras el triunfo electoral y anticipó que volverá a la Argentina
El Presidente recibió la felicitación del Secretario de Tesoro de Estados Unidos, quien anticipó que regresará al país.
La CGT debate cómo responder a la reforma laboral de Milei
La conducción sindical analizará su estrategia frente a los cambios que promueve el Ejecutivo. “Si es para retroceder, no habrá negociación”, advirtió Héctor Daer.