Argentina03/11/2022

El Gobierno limita los planes Potenciar Trabajo y los piqueteros amenazan con un acampe en la 9 de Julio

Por medio de un decreto, la administración impide nuevos ingresos al programa, que administran movimientos sociales kirchneristas y de izquierda.

En línea con la política de “ajuste” en las cuentas fiscales que aplica Sergio Massa a pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno de Alberto Fernández se prepara para limitar, por decreto, la distribución de planes Potenciar Trabajo, una asignación de $27.000 para proyectos productivos que manejan las organizaciones sociales cercanas al oficialismo. Actualmente, son 1.300.000 personas las beneficiarias de esta ayuda.

“No hay más incremento en los titulares del Potenciar Trabajo, tengo un techo al que me he comprometido”, dijo hoy la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en declaraciones a radio El Destape. Justificó así el decreto que está, según dijo la propia ministra, “a la firma” del Presidente.

La inminente medida ya puso en estado de alerta a los movimientos sociales opositores al Frente de Todos, que amenazan con activar un acampe a partir de la semana próxima en el Ministerio de Desarrollo Social, en la avenida 9 de julio.

“El Potenciar Trabajo se lleva el 50 por ciento del presupuesto del ministerio. El decreto habla de como estos sectores se incluyen en el trabajo formal, la institucionalización de la economía popular y allí las organizaciones sociales van a poder discutir esa agenda”, dijo la funcionaria, para quien el proyecto ha sido “dialogado con parte de los movimientos sociales que integran la UTEP [Unión de Trabajadores de la Economía Popular]”.

 Eduardo Belliboni, referente del Partido Obrero, rechazó el plan de ajuste y lanzó advertencias. “Llegamos casi hasta fin de año con los programas cerrados, un ingreso miserable de $25000, un cuarto de la canasta de pobreza y sin ninguna perspectiva de mejora en lo que resta del año en la cuestión central, que es el reclamo de las organizaciones de la unidad piqueteras: trabajo genuino”, dijo Belliboni.

Y agregó, desafiante: “Frente a este cuadro advertimos que de no encontrarse mínimas respuestas ya acordadas y establecidas con el Ministerio de Desarrollo Social volveremos a salir fuertemente en todo el país con acciones de lucha la semana que viene, sin descartar una permanencia frente al Ministerio reclamando una reunión con la señora Tolosa Paz, que nunca respondió nuestro pedido de audiencia”.

Con información de El Destape y La Nación

Te puede interesar

Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros

El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.