Salud Por: Ivana Chañi02/11/2022

Advierten que “la obesidad y el sobrepeso son una pandemia”

Lo señalaron desde el colegio de Nutricionistas de la provincia, y lamentaron que aún no se avance en la ley nacional que regula la alimentación saludable.

En diálogo con Aries, la presidenta del Colegio de Nutricionistas de Salta, Mirta Machuca habló respecto a la ley nacional 27.642 y calificó tanto al sobrepeso y a la obesidad como una pandemia.

Consideró que la ley vigente es importante para abordarlas pero lamentó que su aplicación no se produce por la presión de las empresas de productos ultraprocesados.

“Esta ley que tenemos es la mejor de Latinoamérica pero no se hace efectiva”, recalcó y alentó a los consumidores a defenderla porque está pensada en el derecho a una alimentación saludable.

En este sentido, alertó sobre el poder de marketing de las empresas y señaló que constantemente evitan cumplir con la ley.

Consultada sobre el abordaje del sobrepeso y la obesidad en personas de escasos recursos, sin obra social, destacó que el hospital “Dr. Arturo Oñativia” es de referencia en la materia para los adultos. Mientras que los menores pueden acceder a la atención en los centros de salud cercanos a su domicilio y consultar con una nutricionista.

En este sentido advirtió un problema porque los padres cuando el profesional los convoca no asisten. Consideró que se debe fundamentalmente porque no creen que se trate de una enfermedad.

Es importante que se reconozca como tal para que se trate correctamente, cerró.

 

Te puede interesar

Hora de oro y primeros cuidados: Qué tener en cuenta ante un parto de emergencia

La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.

Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.