Salud Por: Ivana Chañi02/11/2022

Advierten que “la obesidad y el sobrepeso son una pandemia”

Lo señalaron desde el colegio de Nutricionistas de la provincia, y lamentaron que aún no se avance en la ley nacional que regula la alimentación saludable.

En diálogo con Aries, la presidenta del Colegio de Nutricionistas de Salta, Mirta Machuca habló respecto a la ley nacional 27.642 y calificó tanto al sobrepeso y a la obesidad como una pandemia.

Consideró que la ley vigente es importante para abordarlas pero lamentó que su aplicación no se produce por la presión de las empresas de productos ultraprocesados.

“Esta ley que tenemos es la mejor de Latinoamérica pero no se hace efectiva”, recalcó y alentó a los consumidores a defenderla porque está pensada en el derecho a una alimentación saludable.

En este sentido, alertó sobre el poder de marketing de las empresas y señaló que constantemente evitan cumplir con la ley.

Consultada sobre el abordaje del sobrepeso y la obesidad en personas de escasos recursos, sin obra social, destacó que el hospital “Dr. Arturo Oñativia” es de referencia en la materia para los adultos. Mientras que los menores pueden acceder a la atención en los centros de salud cercanos a su domicilio y consultar con una nutricionista.

En este sentido advirtió un problema porque los padres cuando el profesional los convoca no asisten. Consideró que se debe fundamentalmente porque no creen que se trate de una enfermedad.

Es importante que se reconozca como tal para que se trate correctamente, cerró.

 

Te puede interesar

Un suicidio cada dos horas en Argentina: Salta, por encima de la media nacional

El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.

Con urgencia solicitan donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires

Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.

Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación

El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.

Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período

El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.