Sequía: Tabacaleros advierten que peligra la producción porque no llueve desde marzo
En el Valle de Lerma, los productores están en alerta por la falta de lluvia y los fuertes vientos. Advierten que hasta que no llueva en toda la provincia, la situación seguirá complicada.
En diálogo con Aries el productor de tabaco del Valle de Lerma, Sergio Parra habló sobre la situación de la producción tabacalera por las condiciones climáticas. Dijo que de no llover en los próximos días, se verá complicado no solo el tabaco sino la ganadería.
Remarcó que el “el clima está rarísimo” y nunca vio tanto viento, el cual aseguró que hace que se pierda la humedad ambiente.
“Llevamos dos años de clima terrible, el año pasado fue granizo tras granizo, heladas intensas y sequía permanente”, detalló.
En este sentido advirtió con alarma que si la situación no mejora dentro de los 15 días, la producción se podría ver comprometida, así como sucede con el trigo y la soja en otros puntos del país, agregó.
Te puede interesar
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.