Salta Por: Ivana Chañi02/11/2022

Recicladores reclaman a la Municipalidad un predio más amplio y mejores condiciones de trabajo

Afirman que desde hace muchos años piden que se les entregue otro lugar ya que es chico para la cantidad de residuos que acopian. Reiteraron la necesidad de poder trabajar de forma digna.

Por Pasaron Cosas, la presidenta de la cooperativa de "Recuperadores de residuos de Salta", Benita Fernández se refirió a los pedidos que desde el sector vienen haciendo al Ejecutivo municipal. La muerte de un joven, la segunda en el año, en el vertedero San Javier reactivó los reclamos.

WhatsApp Image 2022-10-17 at 10.44.25Tres años de reclamo y dos muertos en nueve meses: recicladores se manifestaron en el CCM

Lamentó que a pesar de que se han organizado en cooperativas aún no tengan las condiciones de trabajo que corresponden.

En este sentido reclamó por un predio más amplio ya que aseguró que el espacio no es suficiente para el acopio que hacen, y también requirió adecuadas herramientas de trabajo.

Además exigió presencia policial en el vertedero porque hay muchos indigentes que ingresan desconociendo el peligro que corren por las máquinas y los camiones.

Vale mencionar que, según Fernández actualmente son tres las cooperativas que se encargan del reciclado y recuperación de los residuos, y representan alrededor de 300 familias.

Un dato que remarcó fue que la mayoría son mujeres.

En otro orden, consultada si la apertura de la nueva trinchera en el vertedero San Javier provocará algún cambio en la modalidad de trabajo, dijo que llevarán a cabo operativos pilotos para encontrar la mejor manera de hacer sus actividades.

WhatsApp Image 2022-10-12 at 5.27.04 PMMuerte en el vertedero: Concejales pedirán un plenario para que el Ejecutivo brinde informes

 

Te puede interesar

“Esto no es solo una autopista, es una solución integral para miles de familias” afirmó Sáenz

Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.

Sáenz recorrió obras junto al intendente Durand

El gobernador, Gustavo Sáenz, destacó la recuperación del edificio de la ex Palúdica y la importancia de avanzar con obras urbanas como la calle Córdoba.

Nación modificaría el IVA y Salta advierte que perderá un tercio del presupuesto

El Gobierno prepara una modificación de raíz en la relación tributaria y el anunció generó preocupación en Salta que podría perder un millón de millones de pesos de su presupuesto.

Salta: La nueva autopista se llamará “Papa Francisco”

Se trata de la obra que conectará el Valle de Lerma con la Ciudad de Salta. Tendrá 22 kilómetros entre El Carril y Cerrillos, con un canal pluvial de 12 km.

“Es una ruleta rusa salir a la ruta”, Leavy hará una cuestión de privilegio contra Milei

Sergio Leavy intimó con 15 cartas documento al presidente y lo responsabiliza penal y civilmente por los accidentes y muertes en rutas nacionales.

Militarización de la frontera: “A los soldados se les enseña a matar, no a prevenir”

El senador Sergio Leavy reparó en la legalidad y el riesgo de movilizar tropas para tareas de seguridad interior.