Elecciones 2023: a partir de este martes se puede consultar el Padrón Electoral Provisorio
Hasta fin de mes, la Cámara Nacional Electoral dará a conocer el Padrón Electoral Provisorio. Qué se debe verificar, para qué sirve y cómo reclamar si no estoy registrado en el listado para votar en las próximas elecciones.
Las elecciones 2023 ya se empiezan a palpitar. Mientras el oficialismo y la oposición resuelven sus internas, hoy se dio a conocer algo importante para todos los votantes. De este modo, la Cámara Nacional Electoral (CNE), de acuerdo a la ley vigente, dio a conocer el Padrón Electoral Provisorio para los comicios del año próximo.
Se trata del primer corte en la lista del universo de electores, que estarán habilitados para emitir su voto en 2023, cuando se definan precandidatos y candidatos para cada categoría, entre ellas presidente y vice. Se trata de una consulta que podrá realizarse vía web a partir de hoy.
El Padrón Electoral Provisorio es la presentación preliminar de la lista de votantes habilitados para participar en las próximas elecciones. Se trata de una instancia en la que cada persona podrá consultar si está registrado en el listado que será definitivo en 2023.
De este modo, en este padrón provisorio (tal como indica su nombre), se podrá verificar el nombre y apellido del elector para certificar que se encuentre incluido en la lista. En caso contrario, deberá reportar esa falla para ser incorporado y así estar habilitado para emitir sufragio.
Desde la CNE manifestaron que “es importante que la ciudadanía haga la consulta del padrón provisorio para verificar que sus datos estén correctos”, con el fin de “realizar reclamos por errores u omisiones”, con cierto tiempo de antelación y evitar problemas cercanos a la fecha de la votación.
La consulta del Padrón Electoral Provisorio también corre para el caso de aquellos electores que no deban figurar en el mismo. Por ejemplo, el caso de personas fallecidas cuya defunción aún no fue registrada por falta de actualización del Registro Nacional de las Personas (Renaper).
Por esta razón, en esta oportunidad, la consulta no incluye el domicilio del electorado, sino únicamente el nombre y apellido de quienes están habilitados/as, indicando su sección y circuito electoral.
El listado se habilitó hoy 1 de noviembre. De este modo, el padrón provisorio permanecerá disponible para la consulta hasta el día 30 de noviembre inclusive, a través de la web: https://www.padron.gob.ar/
En caso de no encontrarse incluido en esta consulta, para ser incorporado al Padrón Electoral del año próximo el votante deberá seguir una serie de pasos de acuerdo a cada caso.
Si la persona ya realizó la actualización del DNI a partir de los 14 años
Deberá reclamar su inclusión en el padrón, a través del botón de “Reclamos”, en el sitio https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper
Para hacerlo, se le solicitarán a la persona una imagen de frente y dorso de su DNI y seguir las instrucciones que allí se indican.
Si la persona todavía no realizó la actualización de su DNI a partir de los 14 años
En ese caso, deberá realizarla como condición previa para ser incluido en los padrones electorales.
Este trámite de actualización del DNI no es competencia de la Justicia Nacional Electoral, y se realiza ante las oficinas habilitadas por el Renaper. Podés consultarlas en el sitio: https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal
El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".