Municipios31/10/2022

Mortandad de peces: pescadores piden participar de la toma de las muestras

Consideran que no debe hacerse ahora porque la fuerte lluvia limpió los contaminantes que según indicaron arrojan los ingenios azucareros. Apuntaron contra la Secretaría de Ambiente. “Es impresionante la cantidad de peces muertos”, lamentó.

En diálogo con Aries, el integrante de la Asociación de pescadores por el Bermejo, Flora, Fauna Ictícola y Terrestre, Marcelo Nieva apuntó al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Alejandro Aldazabal por sus declaraciones mediáticas sobre la muerte de peces en el Río Bermejo.

“No solo no tiene idea de nada sino que nos quiere tomar por estúpidos”, afirmó y dijo que asegurar que analizarán que no son las empresas quienes contaminan el río es tomarles el pelo, y además decir que los peces grandes se mueren por falta de oxígeno es no entender nada.

Dicen que la depredación en el Bermejo es mentira: "Imposible sacar algo por la contaminación"

Nieva junto a otros pescadores durante estos días documentaron una gran cantidad de peces muriendo en las orillas del río. Al respecto dijo que hay un video que es elocuente entre los puentes carreteros en Embarcación y el puente de ferrocarril se ve cómo avanza un líquido color verde. “Aquí la Seaboard tira los residuos, allá en el San Francisco el ingenio Ledesma tira los contaminantes”, expresó.

Imagen ilustrativa

Además denunció que la Seaboard se queda con los ríos, y son parte fundamental en la cadena alimentaria de los peces.

Imagen ilustrativa

Finalmente pidió al ente de Ambiente que convoque a los pescadores a tomar las muestras en el Río Bermejo porque consideran que por las lluvias aprovecharon a arrojar las “porquerías” para que se limpiara y de ese modo éstas no indiquen los verdaderos resultados que denuncian desde hace muchos años.

 

 

Te puede interesar

Desde Orán desmienten que falten alquileres para las fuerzas federales

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

Obras en San Lorenzo: Comenzó la instalación de red de cloacas en la Quebrada

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.

Siete municipios no presentaron el listado de funcionarios obligados a declarar sus bienes

La Escribanía de Gobierno publicó en el Boletín Oficial la nómina de municipios que no remitieron el listado de funcionarios alcanzados por la obligación de presentar su Declaración Jurada.

En Apolinario Saravia, IPV sorteará 40 viviendas

El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.

Campo Durán: expectativa tras la compra de Refinor por YPF, pese a la reducción de empleo

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.

Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas

El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.