Judiciales31/10/2022

Levantan el secreto bancario y fiscal por pagos de Caputo Hermanos a Revolución Federal

Además, el magistrado dispuso "comenzar la reconstrucción de la ruta del dinero" en relación a los 50 mil dólares secuestrados en un allanamiento a la casa de Leonardo Sosa, uno de los cuatro detenidos en la causa.

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi autorizó a levantar el secreto fiscal, bancario y bursátil de personas, sociedades y fideicomisos vinculados a transferencias de dinero de la empresa Caputo Hermanos que hayan sido recibidas por el detenido referente Revolución Federal, Jonathan Morel.

Lo hizo, aclaró, "únicamente y en caso de resultar necesario para la obtención de la facturación" requerida en el marco de nuevas medidas de prueba dispuestas el viernes último en la investigación, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.

Además, el magistrado dispuso "comenzar la reconstrucción de la ruta del dinero" en relación a los 50 mil dólares secuestrados en un allanamiento a la casa de Leonardo Sosa, uno de los cuatro detenidos en la causa.

Martínez De Giorgi tomó ya declaración indagatoria a los cuatro detenidos en la causa y tiene pendiente la resolución de sus situaciones procesales.

Las medidas se ordenaron el viernes último, mientras que para el martes próximo la sala I de la Cámara Federal porteña convocó a una audiencia previo a decidir si confirma o no el rechazo a las excarcelaciones de Morel, Sosa, Sabrina Basile y Gastón Guerra, los cuatro detenidos del caso.

Los cuatro fueron detenidos e indagados por supuesta "incitación a la violencia" y por "formar parte de una organización que busca imponer sus ideas a través de la fuerza o el temor".

Martínez De Giorgi se negó a excarcelarlos por riesgos procesales y porque, además, "podría también entorpecer" diligencias peticionadas por el fiscal Gerardo Pollicita, las cuales podrían guardar vinculación con la causa por el intento de homicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner del 1 de septiembre último, bajo investigación en otro juzgado, a cargo de María Eugenia Capuchetti.

El juez ordenó nuevas medidas de prueba en base a un dictamen que le presentó el fiscal Pollicita, que tiene delegada la investigación

En relación a un punto de ese dictamen y "teniendo en consideración la elevada suma de dinero hallada en el domicilio de Leonardo Sosa", junto a otras medidas dispuestas en ese sentido en la causa, el juez ordenó levantar los secretos fiscal, bancario y bursátil para "comenzar la reconstrucción de la ruta del dinero en cuestión".

En lo referido a las transferencias bancarias desde Caputo Hermanos que recibieron Morel y dos allegadas al detenido, Ailen Vallero y Evelyn Balboa, el juez pidió a la AFIP que aporte "la totalidad de la facturación electrónica" de esa personas desde mayo de 2021 a la actualidad.

Se investigan transferencias a Morel y a ambas mujeres, hechas por supuestos servicios de confección de muebles desde los fideicomisos "Espacio Añelo" y "Santa Clara al Sur" que maneja la desarrolladora inmobiliaria Caputo Hermanos, empresa de los hermanos de Luis "Toto" Caputo y primos de Nicolás Caputo.

"Hágase saber que, a tales efectos únicamente y en caso de resultar necesario para la obtención de la facturación requerida, se autoriza el levantamiento de los secretos fiscal, bancario y bursátil", aclaró el juez.

También se pidió a distintos bancos el envío de información sobre transferencias realizadas por Caputo Hermanos SA desde mayo de 2021 al presente a cuentas bancarias de los investigados.

Al presentarse en la causa, la empresa perteneciente a los familiares de Nicolás Caputo sostuvo que el dinero transferido correspondía a pagos por servicios de carpintería facturados por esos dos fideicomisos y rechazó cualquier vinculación con lo que se investiga en la causa.

En cuanto a los 50 mil dólares encontrados en la casa de Sosa, se ordenó a la AFIP que aporte digitalmente "la totalidad de la información obrante en sus bases" sobre operaciones de adquisición de la divisa norteamericana por parte del detenido.

Al Banco Central se le pidieron los "listados de stock a disposición" desde mayo de 2021 y la información que obre en el "Régimen Informativo Contable Mensual (padrón de clientes, deudores del sistema financiero y operaciones de cambio), relativa a Morel, Sosa, y al padre de este último, Oscar Sosa, "para determinar así el dinero en moneda extranjera adquirido, recibido y/o erogado por los nombrados, en el período referenciado".

A la Unidad Operacional Antiterrorista de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se le pidió una "una amplia certificación de la numeración de los billetes en moneda extranjera hallados en el domicilio de Leonardo Sosa".

"Una vez obtenidos, solicítese al BCRA si es posible identificar la procedencia de los billetes en moneda extranjera" o "si resulta posible rastrear las entidades financieras o bancarias a las que los mismos fueron asignados", agregó el juez Martínez De Giorgi.

Por otra parte, la defensa de Morel pidió autorización a Martínez De Giorgi para que el portavoz de Revolución Federal conceda desde la cárcel una entrevista a un programa de televisión, ante lo cual el magistrado respondió que "no hay estado de incomunicación" y tampoco "existe oposición por parte de este tribunal".

Con información de Telam y Ámbito

Te puede interesar

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,

Procesan con prisión preventiva a “El Rey de La Salada” por lavado de dinero y asociación ilícita

La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,

Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno

Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.

Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio

El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.

Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona

La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.

Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento

"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.