Latinoamérica: “La CELAC nos da la posibilidad de ser un polo dentro del mundo multipolar”
El catedrático y abogado Gustavo Barbarán habló por Aries dando un análisis del contexto latinoamericano en un mundo “multipolar” y las elecciones presidenciales en Brasil.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política. Su membresía incluye a los treinta y tres (33) países de América Latina y el Caribe.
Surge con el compromiso de avanzar en el proceso gradual de integración de la región, haciendo un sabio equilibrio entre la unidad y la diversidad política, económica, social y cultural de los 600 millones de habitantes de América Latina y el Caribe.
“Hay constantes en la política interior brasileña que tienen un gran basamento geopolítico, Lula fue un gran inspirador de la CELAC, en sus dos gobiernos ordenó la incorporación y distribución de muchas personas pobres a la clase media, entonces Brasil siempre estuvo de esa mano y convirtió a la CELAC en algo inspirador”
Por otro lado explicó el papel de La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños para la política de la región: “La CELAC hace de las necesidades latinoamericanas una posibilidad de ser un polo dentro de un mundo multipolar” “Un polo de Nacional B porque encima estamos en el área de influencia norteamericana y que no hay participado de la creación de esta comunidad porque excluye a Estados Unidos y a Canadá, esa exclusión obedece la necesidad de sacudirse de la influencia norteamericana”
Además el catedrático destacó que si bien este polo beneficiaría a Latinoamérica, es necesario no fundarlo bajo la ideología.
Te puede interesar
Perpetuo Socorro: “La falta de trabajo y la droga, el gran dolor de muchas de las familias”
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase a la Justicia Federal
La ministra de Seguridad apuntó contra la justicia porteña y afirmó que “saben los nombres y no los buscan”. Asegura que los hechos constituyen un delito federal por tratarse de un medio de comunicación.
Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores
Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.
Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar
Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.
Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.