Argentina28/10/2022

El Gobierno juega con el tiempo para trabar la suspensión de las PASO y hacer frente a la presión del kirchnerismo

Quedan pocas sesiones en el Parlamento y el tema no puede ser discutido en 2023 por ser un año electoral.

El tiempo es el principal aliado con el que cuenta el Gobierno para que el debate sobre la realización o no de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) se dilate y no tenga definiciones hasta que termine 2022. Como no es posible cambiar una ley electoral en el mismo año en que se vota, al kirchnerismo le quedan solamente dos meses para avanzar con su iniciativa en el ámbito legislativo, para suspenderlas o derogarlas.

 

Habrá entre noviembre y diciembre unas 10 sesiones en el Congreso Nacional, cinco en cada mes, si todo marcha como en los últimos días. En el medio, entre el domingo 20 de noviembre y el domingo 18 de diciembre, se disputará el Mundial de Qatar, con todo lo que implica para un país apegado al fútbol como Argentina. Y también, apenas un poco más adelante, las Fiestas de fin de año, que suelen paralizar las actividades de diputados y senadores, que a partir del 20 de diciembre empiezan su período de vacaciones.

 

Otro factor que influirá es el debate por el Presupuesto, que ya tiene la media sanción de Diputados, pero que en la Cámara alta está pendiente de resolución. La estrategia del oficialismo es que avance la denominada Ley de leyes y para no sufrir un traspié incómodo como el del año pasado necesita apoyo de la oposición porque los números en el Senado pueden estar muy ajustados. Pretenden que el Prespuesto salga adelante en la segunda quincena de noviembre. Después de esa instancia, el motivo de discusión en el Parlamento serían las PASO.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Aparecieron carteles en Santa Fe con reclamos a Nación por el estado de las rutas

Los letreros rojos con letras blancas aparecieron en Santa Fe y señalan que el mantenimiento de esas vías corresponde al Estado nacional. Abarcan las rutas 9, 33 y la A012 que rodea Rosario.

Se dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos

La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.

Investigan a la “Iglesia Universal del Reino de Dios” por lavado

La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Policías encubiertos en redes sociales y chats: la nueva "arma" del Gobierno contra el delito

Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.

Nación reglamentó el pase a disponibilidad de estatales tras el cierre de organismos

Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.