Incorporan el abordaje integral de la violencia de género al programa médico obligatorio
Se aprobó en el Senado y se convirtió en ley un proyecto venido de la Cámara de Diputados. Por la iniciativa se incorporarán todas las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas, y toda otra atención que resulte necesaria o pertinente.
El Senado aprobó este jueves en sesión especial, y convirtió en ley, un proyecto venido de la Cámara de Diputados, que incorpora las prestaciones asociadas al abordaje integral de la violencia de género al Programa Médico Obligatorio (PMO) de la medicina prepaga y las obras sociales.
La iniciativa incluye la cobertura total e integral de las prácticas preventivas y terapéuticas.
En ese sentido, se incorporarán todas las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas, y toda otra atención que resulte necesaria o pertinente.
Las obras sociales, los prestadores de salud y todos aquellos organismos comprendidos en esta ley deberán articular con las instancias nacionales, provinciales y/o locales que provean programas para la atención de la violencia de género a los fines de garantizar que la atención integral de las víctimas se realice con los parámetros y las indicaciones adecuadas.
En ese sentido, se aclara que están obligados a brindar cobertura como prestación obligatoria las obras sociales, la Obra Social del Poder Judicial de la Nación, la Dirección de Ayuda Social para el Personal del Congreso de la Nación, las entidades de medicina prepaga, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, el Instituto de la Obra Social de las Fuerzas Armadas y las entidades que brinden atención al personal de las universidades, como así también todos aquellos agentes que brinden servicios médico-asistenciales a sus afiliados.
El proyecto también aclara que se define como violencia de género la problemática sociosanitaria que deriva de lo establecido en la ley de Protección Integral a las Mujeres.
La titular de la Banca de la Mujer, la oficialista puntana María Eugenia Catalfamo, dijo que “el objetivo del proyecto es interesante porque lo que busca es generar dentro del PMO un protocolo de abordaje integral y universal de las violencias de género”.
“Lo que se busca hacer es ordenar y compilar las prácticas ya existentes. Este proyecto no tiene impacto económico. Su fin específico no es solo acompañar a las víctimas de violencia de género, sino prevenir las prácticas de violencia contra las mujeres”, explicó.
La representante de Córdoba Federal, Alejandra Vigo, insistió en que “este programa no tiene gastos y sólo requiere que las prestaciones que se necesitan estén incluidas en programa específico para víctimas en situación de violencia”.
“Sólo hay que coordinarlas en un protocolo de actuación”, graficó Vigo durante el debate.
Con información de Telam
Te puede interesar
Señalan que la participación de los jóvenes en Semana Santa es “signo de esperanza y alegría”
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
El Quini 6 repartió más de $2.000 millones entre tres ganadores
Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).
Jueves Santo: cómo se conmemora y qué ocurrió en la Última Cena
Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.
Día del emprendedor: monotributo, inteligencia artificial y cálculo de costos, entre los desafíos
En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.
Spotify se cayó a nivel mundial: miles de usuarios reportaron fallas
El servicio de streaming de música sufrió este miércoles un incidente masivo que afectó a la app móvil y a la versión web.
En que consiste la estafa del huevo de pascua que circula por WhatsApp
Una nueva modalidad de estafa aprovecha la celebración de Pascua. Al hacer clic en enlaces falsos, los usuarios pueden perder información sensible y dinero.