La Auditoría podría denunciar a 10 municipios salteños por no rendir cuentas
Tartagal, La Poma, Pichanal, Aguaray, Cafayate y otras comunas no cumplieron con la Ley y la Constitución Provincial en su apartado en que se obliga a presentar las cuentas generales del ejercicio ante la Auditoría General de la Provincia.
Por Aries, el presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, informó que, vencida la prórroga para la presentación de las cuentas generales del ejercicio 2021, son 10 los municipios que adeudan la documentación. Igualmente, destacó que poco más del 80% de los municipios ha realizado la presentación.
Ferraris remarcó que “es quizá la obligación más importante porque es la primera y más importante forma de rendir cuentas de la plata que se recauda”, obligación que le cabe a todos los municipios y a la Provincia.
En este punto, remarcó que desde hace varios años se viene mejorando el índice ya que años anteriores era una tarea “tortuosa” que se presentase la información. Tartagal, Pichanal, Aguaray, Cafayate, La Poma, Angastaco, Animaná, Salvador Mazza, Rivadavia Banda Sur, El Quebrachal son los municipios que no presentaron sus cuentas del ejercicio 2021.
Por otra parte, aclaró que la aprobación o no de lo presentado corresponde a los poderes legislativos, quienes pueden avanzar también en un juicio político contra quienes no presenten la rendición de cuentas. Ello se debe a que la legislación provincial lo considera causal de mal desempeño de funciones.
En tanto, la Auditoría puede avanzar en una denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público, dijo Ferraris quien aseguró que no se descarta la posibilidad y subrayó el avance de la justicia en este sentido.
Cabe recordar que, por ley, el plazo para que los municipios envíen las cuentas generales del ejercicio a la Auditoría General de la Provincia vence el 30 de junio. Sin embargo, se había autorizado una prórroga extendiendo el plazo hasta el 30 de septiembre.
Te puede interesar
En Salta rigen algunas modificaciones de la Ley de Tránsito
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Por amenaza de bomba, activaron el protocolo de seguridad en el aeropuerto
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Mina Lindero: legisladores recorrieron la operación de oro en la Puna
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.