Salta27/10/2022

La Auditoría podría denunciar a 10 municipios salteños por no rendir cuentas

Tartagal, La Poma, Pichanal, Aguaray, Cafayate y otras comunas no cumplieron con la Ley y la Constitución Provincial en su apartado en que se obliga a presentar las cuentas generales del ejercicio ante la Auditoría General de la Provincia.

Por Aries, el presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, informó que, vencida la prórroga para la presentación de las cuentas generales del ejercicio 2021, son 10 los municipios que adeudan la documentación. Igualmente, destacó que poco más del 80% de los municipios ha realizado la presentación.

Ferraris remarcó que “es quizá la obligación más importante porque es la primera y más importante forma de rendir cuentas de la plata que se recauda”, obligación que le cabe a todos los municipios y a la Provincia.

Por unanimidad, la Auditoría General de la Provincia aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2020

En este punto, remarcó que desde hace varios años se viene mejorando el índice ya que años anteriores era una tarea “tortuosa” que se presentase la información. Tartagal, Pichanal, Aguaray, Cafayate, La Poma, Angastaco, Animaná, Salvador Mazza, Rivadavia Banda Sur, El Quebrachal son los municipios que no presentaron sus cuentas del ejercicio 2021.

Por otra parte, aclaró que la aprobación o no de lo presentado corresponde a los poderes legislativos, quienes pueden avanzar también en un juicio político contra quienes no presenten la rendición de cuentas. Ello se debe a que la legislación provincial lo considera causal de mal desempeño de funciones.

En tanto, la Auditoría puede avanzar en una denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público, dijo Ferraris quien aseguró que no se descarta la posibilidad y subrayó el avance de la justicia en este sentido.

Cabe recordar que, por ley, el plazo para que los municipios envíen las cuentas generales del ejercicio a la Auditoría General de la Provincia vence el 30 de junio. Sin embargo, se había autorizado una prórroga extendiendo el plazo hasta el 30 de septiembre.

Te puede interesar

Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico

Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

RP5: un muerto tras choque entre dos camiones

Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.

Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro

Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz

Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.

El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro

La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.