Educación27/10/2022

Colegios privados esperan por la asistencia del Gobierno

La Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta desde hace más de 30 años que busca conseguir la subvención del Estado. Piden iguales condiciones con los Colegios católicos privados.

En diálogo con Aries, el presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, Pablo Pereyra valoró que hay una luz de esperanza para que los Colegios privados consigan una subvención en el próximo año lectivo.

Consideró que es necesario el aporte del Gobierno provincial porque el 31 de octubre deben informar a los padres la matrícula y cuotas del 2023, y por el contexto inflacionario estiman que podrían rondar el 100% de aumento.

Colegios privados: “Es incierto poder determinar el valor de la cuota del año que viene”

Recordó que este es un reclamo histórico, desde la creación de la Asociación hace 31 años que luchan para que se los incorpore al sistema de colegios subvencionados, pero lamentablemente no fueron escuchados en las gestiones anteriores, manifestó.

En este sentido reconoció que hubo un acercamiento con autoridades del Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía de la provincia para analizar la propuesta.

Proponen que el Estado entregue una suma de dinero fija por alumno considerando la cuota que cobra el colegio, esto para preservar el criterio de equidad ya que hay disparidad en los montos de las cuotas.

Consultado sobre la evolución de las tratativas, y si está pronto a resolverse el planteo, dijo que tenían prevista una reunión la semana pasada pero que hasta la fecha siguen llamando y enviando mensajes y desde los ministerios no les responden.

En Salta hay 56 colegios privados, no católicos y 29 de ellos están nucleados en la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de la provincia.

Te puede interesar

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.

En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable

Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.