Educación27/10/2022

Colegios privados esperan por la asistencia del Gobierno

La Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta desde hace más de 30 años que busca conseguir la subvención del Estado. Piden iguales condiciones con los Colegios católicos privados.

En diálogo con Aries, el presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, Pablo Pereyra valoró que hay una luz de esperanza para que los Colegios privados consigan una subvención en el próximo año lectivo.

Consideró que es necesario el aporte del Gobierno provincial porque el 31 de octubre deben informar a los padres la matrícula y cuotas del 2023, y por el contexto inflacionario estiman que podrían rondar el 100% de aumento.

Colegios privados: “Es incierto poder determinar el valor de la cuota del año que viene”

Recordó que este es un reclamo histórico, desde la creación de la Asociación hace 31 años que luchan para que se los incorpore al sistema de colegios subvencionados, pero lamentablemente no fueron escuchados en las gestiones anteriores, manifestó.

En este sentido reconoció que hubo un acercamiento con autoridades del Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía de la provincia para analizar la propuesta.

Proponen que el Estado entregue una suma de dinero fija por alumno considerando la cuota que cobra el colegio, esto para preservar el criterio de equidad ya que hay disparidad en los montos de las cuotas.

Consultado sobre la evolución de las tratativas, y si está pronto a resolverse el planteo, dijo que tenían prevista una reunión la semana pasada pero que hasta la fecha siguen llamando y enviando mensajes y desde los ministerios no les responden.

En Salta hay 56 colegios privados, no católicos y 29 de ellos están nucleados en la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de la provincia.

Te puede interesar

CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma

Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.

El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes

"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.

Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos

“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.

Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad

El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.

Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"

Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.

Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá

El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.