Judiciales26/10/2022

Lesa Humanidad: Ordenaron la prisión preventiva del empresario Marcos Levín

El fiscal general Carlos Martín Amad ordenó la prisión preventiva del empresario Marcos Levín, José Antonio Grueso, Víctor Almirón y Enrique Cardozo.

Este martes, a instancia de un pedido formalizado por el fiscal general Carlos Martín Amad, del Área de Derechos Humanos, de la Unidad Fiscal Salta, el Tribunal Oral Federal N°1, integrado para llevar adelante el juicio oral y público contra el empresario Marcos Levín, José Antonio Grueso, Víctor Almirón y Enrique Cardozo, 

Ordenó la prisión preventiva de todos los acusados.

La medida, cumplimentada esta tarde, se aplica mediante la modalidad de arresto domiciliario. Por otra parte, y pedido de la fiscalía, se actualizaron los montos de embargos que ya habían sido ordenados en el procesamiento, con lo cual al empresario se fijó una suma de 2.400.000 pesos, mientras que la del resto quedó en 1.200.000.

Por último, el tribunal, ordenó la prohibición de salir del país a los cuatro acusados y la colocación de pulseras electrónicas, razón por la cual se libró oficio de lo dispuesto al Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica y al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

El pasado 21 de octubre, el fiscal general había solicitado al tribunal la detención del empresario, el ex director de personal y de los ex policías Almirón y Cardozo en el marco de la causa “La Veloz del Norte II”, la que se encuentra en trámite ante ese tribunal.

El pedido se fundó en el reciente pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, del pasado 18 de octubre, oportunidad en la que ordenó dejar sin efecto la absolución de los acusados, dispuesta por la Cámara Federal de Casación Penal tras revisar las condenas dictadas en el año 2016 por el tribunal oral de Salta. 

Te puede interesar

José Luis Espert fue imputado por lavado de dinero

El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Comisión $LIBRA: Justicia rechaza llevar funcionarios al Congreso por la fuerza pública

El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.

Ya tiene fecha el juicio político donde podrían destituir a la jueza Julieta Makintach

La magistrada enfrentará un jury por sus irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona, donde se confirmó que estaba grabando un documental sin consentimiento de las partes.

“No son trigo limpio, pero no hay pruebas contundentes”, advirtió Pedro Arancibia sobre los hermanos Saavedra

El abogado querellante Pedro Arancibia explicó que, aunque existen actitudes sospechosas en los hermanos de Javier “Chino” Saavedra, aún no hay evidencia que los vincule directamente con el crimen de Jimena Salas.

Pedro Arancibia: “Las pruebas son abrumadoras contra Javier Saavedra”

El abogado querellante de la familia de Jimena Salas, Pedro Arancibia, aseguró que las pruebas genéticas y testimoniales son concluyentes respecto a la autoría de Javier Nicolás “Chino” Saavedra.

FIFA sancionó a River: el motivo

La FIFA decidió sancionar con una fuerte multa económica al Millonario por el mal comportamiento de sus fanáticos durante el certamen internacional.