El Mundo21/10/2022

Elon Musk podría despedir al 75% de Twitter

Un reporte advierte que su llegada a la red social podría significar despidos masivos. El CEO de Tesla le habría dicho a inversores que quiere bajar los costos.

Falta poco más de una semana para que el CEO de Tesla, Elon Musk, deba cerrar su trato para comprar Twitter. Ahora, un reporte advierte que su llegada podría significar despidos masivos en la red social.

De las aproximadamente 7500 personas que trabajan en Twitter, un 75% podría ser despedida tras la compra. La información marca que Musk le estuvo diciendo a futuros inversores que planea despidos drásticos para bajar los costos.

Según el reporte del Washington Post, el trato está avanzando de buena fe hacía la fecha limite del 28 de octubre. Las declaraciones del magnate suceden luego de que dijera que tanto él como los otros inversores están pagando de más por la compra.

Al respecto de esto, Musk defendió que la compañía tiene un potencial a largo plazo, y que su valor a futuro será mayor que el actual. Tiene "un potencial increíble" dijo el empresario en una conferencia con analistas después de la publicación de los resultados del tercer trimestre de Tesla, la compañía fabricante de vehículos eléctricos.

Musk también se lamentó que la compra de la red social "haya languidecido durante mucho tiempo" aunque dijo sentirse "entusiasmado" por los nuevos avances.

La compra de Twitter por parte de Musk tuvo su última interrupción la semana pasado, cuando se abrió una investigación sobre "conductas" de Musk luego de que anunciara la compra de la empresas. Es que luego de que se mostrara interesado en la operación, por la que había aceptado pagar u$s44.000 millones, las empresa perdió casi 10% de su capitalización.

Musk señaló que se demoró en concretar el acuerdo porque la empresa mentía sobre la cantidad de cuentas de bots que tenía para inflar su peso, mientras que la red social lo denunció por hacerle perder valor de mercado.

El juicio iba a iniciarse este 17 de octubre, aunque fue pospuesto ya que el magnate ratificó la oferta inicial. El plazo para cerrar la operación es el 28 de octubre, cuando el empresario deberá hacer efectiva la compra si quiere que no se reanude el juicio.

Musk señaló además en la conferencia que no tiene interés en unir sus negocios (SpaceX, Nauralink y Twitter) bajo un mismo paraguas.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.

Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal

Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.

Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia

El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.

Grecia: incendio forestal obligó a realizar evacuaciones masivas en Creta

Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.