El Mundo21/10/2022

Elon Musk podría despedir al 75% de Twitter

Un reporte advierte que su llegada a la red social podría significar despidos masivos. El CEO de Tesla le habría dicho a inversores que quiere bajar los costos.

Falta poco más de una semana para que el CEO de Tesla, Elon Musk, deba cerrar su trato para comprar Twitter. Ahora, un reporte advierte que su llegada podría significar despidos masivos en la red social.

De las aproximadamente 7500 personas que trabajan en Twitter, un 75% podría ser despedida tras la compra. La información marca que Musk le estuvo diciendo a futuros inversores que planea despidos drásticos para bajar los costos.

Según el reporte del Washington Post, el trato está avanzando de buena fe hacía la fecha limite del 28 de octubre. Las declaraciones del magnate suceden luego de que dijera que tanto él como los otros inversores están pagando de más por la compra.

Al respecto de esto, Musk defendió que la compañía tiene un potencial a largo plazo, y que su valor a futuro será mayor que el actual. Tiene "un potencial increíble" dijo el empresario en una conferencia con analistas después de la publicación de los resultados del tercer trimestre de Tesla, la compañía fabricante de vehículos eléctricos.

Musk también se lamentó que la compra de la red social "haya languidecido durante mucho tiempo" aunque dijo sentirse "entusiasmado" por los nuevos avances.

La compra de Twitter por parte de Musk tuvo su última interrupción la semana pasado, cuando se abrió una investigación sobre "conductas" de Musk luego de que anunciara la compra de la empresas. Es que luego de que se mostrara interesado en la operación, por la que había aceptado pagar u$s44.000 millones, las empresa perdió casi 10% de su capitalización.

Musk señaló que se demoró en concretar el acuerdo porque la empresa mentía sobre la cantidad de cuentas de bots que tenía para inflar su peso, mientras que la red social lo denunció por hacerle perder valor de mercado.

El juicio iba a iniciarse este 17 de octubre, aunque fue pospuesto ya que el magnate ratificó la oferta inicial. El plazo para cerrar la operación es el 28 de octubre, cuando el empresario deberá hacer efectiva la compra si quiere que no se reanude el juicio.

Musk señaló además en la conferencia que no tiene interés en unir sus negocios (SpaceX, Nauralink y Twitter) bajo un mismo paraguas.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU

Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.

Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos

El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.

Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos

El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.

Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido

El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.

EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego

Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.

Detuvieron al "estafador de Tinder" en Georgia

El ciudadano israelí, protagonista del documental de Netflix, está acusado de defraudar a mujeres por unos 10 millones de dólares.