Salta19/10/2022

“Hay quienes utilizan gratuidades, pero pueden pagarse el pasaje”

Así lo manifestó el gobernador Gustavo Sáenz al referirse al conflicto del transporte y las alternativas que se analizan.

En medio de la incertidumbre por el conflicto del sector de transporte que no se soluciona, el gobernador Gustavo Sáenz se refirió al planteo que, junto a los gobernadores del Norte Grande, realizó al ministro de Economía, Sergio Massa.

Por Aries, el mandatario se refirió al reclamo permanente por la inequidad que existe entre el Área Metropolitana de Buenos Aires y el resto del país en materia de subsidios. “No existe explicación”, aseveró y destacó la propuesta que plantearon de implementar una tarifa unificada en todo el país.

“Es una discusión que tenemos que darla en el Congreso. Siempre somos menos los representantes en la Cámara, pero si logramos unificar esto, vamos a lograrlo”, analizó haciendo hincapié a la necesidad de corregir las asimetrías que existen desde que se creó el subsidio al transporte.

Asimismo, resaltó que se lograra aumentar el presupuesto de 46 mil millones a 85 mil millones, así como la conformación de un Consejo Federal de Transporte “para que se equipare en todas las provincias este tema”.

“En el NOA y NEA el único medio masivo de transporte es el colectivo, no tenemos medios alternativos como tiene el AMBA, entonces paraliza completamente a las provincias”, continuó Sáenz. Aclaró que “no es una pelea contra los porteños ni, mucho menos, con los colectiveros”, sino que el reclamo responde a “una política nacional y centralista que se olvida siempre que en el interior tenemos problemas”, agudizados por los salarios más bajos en contraste con los precios más caros en energía y transporte.

Por otra parte, no descartó modificaciones en la implementación del boleto gratuito, tanto estudiantil como para jubilados. “Hay gente que está en condiciones de pagar el colectivo y gente que no. Lo cierto es que el que usa el transporte masivo de pasajeros en las provincias es gente carente de recursos o que le cuesta llegar a fin de mes. No sucede lo mismo en el AMBA”, remarcó.

Y consideró que la gratuidad debe ser “para aquellos que no pueden pagar”. “Está bueno que el Estado ayude, siempre y cuando esa gratuidad no sea en exceso”, cerró.

Te puede interesar

Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"

El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.

Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad

Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.

HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples

La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.

Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad

En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.

La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única

La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.

La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano

Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.