Fonseca no descarta asumir frente al Ministerio
La secretaria de Seguridad aseguró que se trata de una decisión del Gobernador, aunque remarcó que se encuentra a disposición y resaltó que “es un gran desafío”.
La secretaria de Seguridad de la Provincia, Frida Fonseca, habló sobre la gestión en un área sensible, “agudizada por la situación de crisis que se vive”. En Pasaron Cosas, destacó que desde el Ministerio se está modificando la regionalización descentralizando a la Policía de la Provincia.
Al respecto, indicó que se crearon seis unidades regionales, cinco de las cuales ya fueron inauguradas, y subrayó: “Falta bastante por hacer, pero se está trabajando intensamente y teniendo un criterio de darle agilidad al trabajo territorial”.
Informó, asimismo, que el Sistema de Emergencias 911 está licitando el sistema de video vigilancia, lo que va a permitir incorporar más de 500 cámaras a las 1400 con las que ya cuenta la Provincia. 960 de ellas, precisó, están distribuidas en el área metropolitana mientras que el resto está en los otros departamentos.
Fonseca, quien aseguró que cuenta con un importante trabajo vinculado especialmente vinculado a la presencia de la droga en los barrios y la violencia de género, no descartó la posibilidad de conducir la cartera ante el anuncio de la salida del ministro Abel Cornejo. “El que va a decidir va a ser el Gobernador, él definirá qué perfil de Ministro quiere. Yo siempre a disposición. Me motiva y es un gran desafío”, dijo al respecto.
Por otra parte, la funcionaria se refirió a la presencia del narcotráfico en la Provincia. Remarcó que se trata de un delito de competencia federal aunque destacó que en Salta, desde hace años, se asumieron facultades en materia de narcomenudeo, desactivando bocas de expendio.
“Es una competencia provincial y se está trabajando intensamente. Somos una Provincia con una frontera muy vulnerable, se va recrudeciendo la presencia de estas redes y crímenes como los que observamos en nuestra capital ponen el alerta”, advirtió.
Puntualmente, consultada sobre el caso Monges, que vincula a funcionarios en un posible caso de sicariato, se limitó a decir: “Esto es muy anterior a que yo ingrese a la cartera de Seguridad. Incluso hoy el Servicio Penitenciario depende del Ministro. Entonces, mucha información tampoco es que uno tiene. Simplemente que hay tres detenidos, que la causa pasó a la justicia federal”.
“Creo que es necesario que haya más información al público. Todos queremos que se esclarezca el hecho y se delimiten responsabilidades”, concluyó.
Te puede interesar
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.