Deudores alimentarios: “A todas las que nos toca sabemos lo que es pasar por esta situación”
La diputada provincial Ana Laura Córdoba, intervino en el tratamiento del proyecto de ley que establece restricciones a los deudores alimentarios para acceder a cargos jerárquicos en cargos públicos provinciales, y se identificó con quienes les ha tocado plantear una demanda por la cuota alimentaria.
“Me emocionó y mucho porque a todas las que nos toca sabemos lo que es pasar por esta situación”, dijo Córdoba quien es legisladora del departamento San Martín.
Señaló que es indignante para las mamás que “tienen que estar pidiendo, suplicando, rogando que nos pasen una cuota alimentaria”. Además, celebró que desde la Cámara de Diputados pueda “limitar a aquellos irresponsables” que impiden a sus hijos a la alimentación y a una educación sana.
“Yo como madre soltera de tres hijos me costó y me cuesta, es imposible no emocionarse cuando uno habla de estos temas, porque a una mamá o a un papá que pasa por esta situación, no le importa si tiene que salir a vender un pan, limpiar una casa o hacer lo que sea, porque el único objetivo es llegar a fin de mes y que tus hijos no noten que no te alcancen, que no vean cómo lloras detrás de una puerta viendo cómo vas a hacer”, dijo Córdoba.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.