Política14/10/2022

Biella: “No cerramos nada con nadie, nos sentamos con todos”

Lo aseguró el presidente de Salta Independiente consultado sobre la conformación de un frente a las próximas elecciones. Descartó una alianza electoralista por sobre los proyectos

En diálogo con Aries, el dirigente de Salta Independiente le abrió las puertas a la conformación de una mayoría a todos los dirigentes y espacios políticos siempre y cuando coincidan en las propuestas programáticas.

“A nosotros no nos interesan las alianzas por cargos electorales, nosotros queremos soluciones”, aseguró en vistas a “alcanzar el desarrollo que Salta necesita luego de 25, 30 años de hijos y nietos en el poder”.

Aseveró que no cerraron nada con nadie y que se sientan a conversar con todos y además expuso que con universidades, centros de investigación, Pymes, empresas y otros sectores trabaja con un proyecto que alcance el desarrollo.

Salta Independiente descartó una alianza con el romerismo

Consultado sobre algunos espacios políticos en particular, por parte del Frente de Todos reconoció que mantuvo reuniones con dirigentes que coinciden con su propuesta, pero descartó que el FdT como tal se sume a Salta Independiente.

En esa misma línea consideró que Juntos por el Cambio es una “marca nacional” con la cual él no se identifica.

Asimismo, respecto a Bettina Romero sostuvo que todo apunta a que pertenece al espacio del gobernador Gustavo Sáenz, y con el cual no tiene coincidencias por lo que mostrado hasta ahora.

De este modo, enfatizó que construirá “una mayoría salteña con dirigentes y espacios políticos de diferentes vertientes pero que crean en el proyecto”.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.