Provincias14/10/2022

El Gobierno porteño planteó "recuperar" días de clase en las escuelas tomadas

“La reciente toma del establecimiento escolar impidió el normal desarrollo de las actividades planificadas y ocasionó la pérdida de días de clases. Por eso, para recuperar los días de clases perdidos producto de la toma, se extenderá el período de clases”, informaron desde Educación a los padres de alumnos.

El Ministerio de Educación porteño comenzó este jueves a oficializar la extensión de las clases en las escuelas que fueron tomadas, a través del envío a las familias de las y los estudiantes de una notificación con la cantidad de días en las que implementará la medida adoptada para “recuperar” las jornadas “perdidas”.

“Cada día en la escuela es una oportunidad nueva para aprender y la presencialidad en el ámbito escolar es prioritaria para el encuentro, la enseñanza y el aprendizaje”, arranca la nota que recibieron por correo electrónico.

Señala que “la reciente toma del establecimiento escolar impidió el normal desarrollo de las actividades planificadas y ocasionó la pérdida de días de clases. Por eso, para recuperar los días de clases perdidos producto de la toma, se extenderá el período de clases”.

"Mandar la notificación a todas las familias tiene que ver con la intención de Larreta y Acuña de generar divisiones entre las familias y entre los pibes, sin dar solución concreta"

En cada nota, en tanto, figuraba la cantidad de días por lo que se alargará el ciclo lectivo actual, cifra que responde a las jornadas en las cuales se mantuvo la protesta de las y los estudiantes en reclamo de mejoras edilicias, mayor calidad nutricional en las viandas de alimentos y contra las prácticas laborales.

Por ejemplo, en el caso de la Escuela 2, del distrito escolar 16, “Agustín Tosco”, los alumnos deberán concurrir tres días más, con lo cual finalizarán el 12 de diciembre; mientras que en la Escuela 1, del distrito escolar 14, “Federico García Lorca”, la cantidad de jornadas “a recuperar” asciende a cinco.

La medida de extender el ciclo lectivo en las escuelas que fueron tomadas fue anunciada ayer por la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña
 
La medida de extender el ciclo lectivo en las escuelas que fueron tomadas fue anunciada ayer por la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.

Tras conocer la resolución, la legisladora del Frente de Todos y vicepresidenta de la Comisión de Educación, Maru Bielli, consideró que “la principal causa de pérdida de clases en la Ciudad no son las tomas de escuelas, sino la falta de docentes”. Y anunció que “a partir de hoy vamos a publicar un contador de la cantidad de horas que quedan sin cubrir en secundaria”.

Desde el FIT Unidad, la diputada Alejandrina Barry adelantó a Télam que presentarán una declaración de repudio a la disposición de Acuña al considerar que “fue una medida de persecución hacia los pibes y las pibas en vez de escuchar sus reclamos”.

"Mandar la notificación a todas las familias tiene que ver con la intención de Larreta y Acuña de generar divisiones entre las familias y entre los pibes, sin dar solución concreta", agregó.

Con información de Telam

Te puede interesar

Se olvidó de poner el freno de mano y fue atropellada por su auto

Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.

Familia volvió de un viaje y les habían robado hasta la carne del freezer

“Nos desvalijaron, no dejaron nada”, expresó con indignación uno de los damnificados, quien aún no puede salir del asombro por el nivel de detalle con el que actuaron los delincuentes.

Comenzó el juicio a cinco policías tucumanos acusados de secuestrar y extorsionar a un hombre

La víctima permaneció cinco horas cautiva hasta que fue liberada tras el pago de 200 mil pesos y la entrega de un auto como rescate en febrero de 2022.

Cayó otro integrante de la organización criminal los “Caza Violines”

La banda engañaba a hombres para mantener encuentros con menores y en los departamentos los sometían a torturas físicas y psicológicas.

El gobierno de CABA evalúa un subsidio de emergencia para jubilados

Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.

Tucumán: una niña denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá

La menor de tres años dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.