Salta12/10/2022

Se anota como candidato en la UTA y critica duramente a la actual conducción

En diciembre habrá elecciones de autoridades nacionales por primera vez en el gremio.

En diciembre hay elecciones de autoridades en la Unión Tranviaria Automotor a nivel nacional. Rodrigo Parra, trabajador del volante hace 10 años, delegado con dos mandatos y candidato en Salta por la Lista Azul, denunció por Aries a la actual gestión y la situación en la que se encuentra el sector.

“Venimos llevando adelante una lucha hace muchísimo tiempo”, destacó Parra quien denunció que el secretario a nivel nacional, Roberto Fernández, decidió darle vía libre a dos colectoras más cuando sabemos que la elección es a lista única.

Por otra parte, se refirió al paro de transporte. “Esta gestión nos pone como villanos, y el reclamo se tendría que haber arreglado antes”, dijo al tiempo que aseguró que el secretario general del gremio a nivel nacional firmó el pacto fiscal por los subsidios que solo benefició a AMBA, lo que, señaló, fue avalado en Salta por el secretario general Miguel Barrera.

“La medida de fuerza no se tendría que haber llevado adelante si no hubieran roto el federalismo, pero han dividido los subsidios. El señor Roberto Fernández llevó adelante la precarización al interior”, advirtió.

Y agregó: “Sabemos que los usuarios, la gente que vive en Salta, están sufriendo el paro, pero es válido porque necesitamos un aumento. Estamos a la baja y somos trabajadores insalubres”.

En la misma línea, denunció el vaciamiento de la obra social y la falta de ambulancias en contraste, según afirmó, con la compra de dos vehículos 0km por parte del secretario general y el secretario adjunto, a nombre del gremio.

Además, aseveró: “Los compañeros en el norte no conocen el convenio colectivo que los representa, les liquidan 4 horas cuando laburan entre 8 y 12 horas, se rompe algo y todo se lo cobran, por eso decidimos salir de esta conducción corrupta”.

Sobre el final, cuestionó el estado de las calles en Salta, así como la ampliación de la red de ciclovías, afirmando que dificultan seriamente el desempeño de los trabajadores del volante.

Te puede interesar

"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.

Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.