Se anota como candidato en la UTA y critica duramente a la actual conducción
En diciembre habrá elecciones de autoridades nacionales por primera vez en el gremio.
En diciembre hay elecciones de autoridades en la Unión Tranviaria Automotor a nivel nacional. Rodrigo Parra, trabajador del volante hace 10 años, delegado con dos mandatos y candidato en Salta por la Lista Azul, denunció por Aries a la actual gestión y la situación en la que se encuentra el sector.
“Venimos llevando adelante una lucha hace muchísimo tiempo”, destacó Parra quien denunció que el secretario a nivel nacional, Roberto Fernández, decidió darle vía libre a dos colectoras más cuando sabemos que la elección es a lista única.
Por otra parte, se refirió al paro de transporte. “Esta gestión nos pone como villanos, y el reclamo se tendría que haber arreglado antes”, dijo al tiempo que aseguró que el secretario general del gremio a nivel nacional firmó el pacto fiscal por los subsidios que solo benefició a AMBA, lo que, señaló, fue avalado en Salta por el secretario general Miguel Barrera.
“La medida de fuerza no se tendría que haber llevado adelante si no hubieran roto el federalismo, pero han dividido los subsidios. El señor Roberto Fernández llevó adelante la precarización al interior”, advirtió.
Y agregó: “Sabemos que los usuarios, la gente que vive en Salta, están sufriendo el paro, pero es válido porque necesitamos un aumento. Estamos a la baja y somos trabajadores insalubres”.
En la misma línea, denunció el vaciamiento de la obra social y la falta de ambulancias en contraste, según afirmó, con la compra de dos vehículos 0km por parte del secretario general y el secretario adjunto, a nombre del gremio.
Además, aseveró: “Los compañeros en el norte no conocen el convenio colectivo que los representa, les liquidan 4 horas cuando laburan entre 8 y 12 horas, se rompe algo y todo se lo cobran, por eso decidimos salir de esta conducción corrupta”.
Sobre el final, cuestionó el estado de las calles en Salta, así como la ampliación de la red de ciclovías, afirmando que dificultan seriamente el desempeño de los trabajadores del volante.
Te puede interesar
Sáenz: “Hoy es histórico, tenemos representantes que no se cuelgan de nadie”
Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.
Final feliz en cerro Pacuy: Rescataron a los dos hombres
El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.
Urtubey felicitó a La Libertad Avanza y pidió unidad opositora en Salta
El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.
Elecciones 2025: seguí el escrutinio provisirio de los comicios legslativos
El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.
Primero los Salteños: “Logramos romper la polarización”, afirmó Villada
El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.
Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.