De los Ríos respaldó la suspensión de la veda a la pesca en el Bermejo
El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable aclaró que la pesca con redes está prohibida.
Hace menos de un mes, desde la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable se informó el inicio de veda de pesca deportiva en los ríos Bermejo, Pilcomayo, Pescado y sus afluentes. El objetivo de la medida, que regía hasta el 31 de enero, era controlar y garantizar la pesca sustentable.
Sin embargo, por pedido de un grupo de pescadores apoyados por la diputada Carolina Ceaglio, se levantó la medida en la localidad de Orán. Consultado al respecto, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, señaló que “hay circunstancias que son técnicas científicas y que determinan la fecha de la veda en los ríos”, como ser la reproducción de los peces, la baja de las aguas y demás.
“Hay veces que puntualmente, y sobre todo por necesidades sociales en regiones complejas, es posible modificar alguna resolución, en el entendimiento de que la gente sobrevive y vive de la pesca”, remarcó el Ministro y aclaró que “la pesca que depreda con redes para comercializar ilegalmente y demás, hay que controlarla con todas las capacidades que tenemos”.
Al respecto, aclaró que “la pesca con redes está prohibida” en cualquier época y aseguró que se fiscaliza y se hace “todo lo humanamente posible” desde la Policía Rural, Policía Lacustre y las secretarías del Ministerio a su cargo que, remarcó, no tienen poder de policía pero sí son órganos de aplicación.
Te puede interesar
La Municipalidad asistió a 2084 víctimas de violencia familiar o de género
El Área de la Mujer de la comuna emitió su informe semestral y, en él, describió que 2084 personas fueron asistidas en la primera mitad del año por casos de violencia física, psicológica y económica en la ciudad.
Realizan controles sorpresivos de tránsito en distinas zonas de la ciudad
Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.
Instalaron una válvula para mejorar el nivel de la cisterna en Ciudad del Milagro
Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte, según detalló la empresa.
Integración Salta-Chile: Foco en minería, turismo, comercio e infraestructura
Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.
Alerta en Salta por falsos encuestadores del INDEC
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
Desde la llegada de Milei no echaron a nadie del INTA Salta, pero reina la incertidumbre
Se realizó la jornada "Viví la Ciencia" en la cual se expuso la incertidumbre que enfrentan los trabajadores y productores por el ajuste del gobierno nacional.