Salta11/10/2022

De los Ríos respaldó la suspensión de la veda a la pesca en el Bermejo

El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable aclaró que la pesca con redes está prohibida.

Foto ilustrativa

Hace menos de un mes, desde la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable se informó el inicio de veda de pesca deportiva en los ríos Bermejo, Pilcomayo, Pescado y sus afluentes. El objetivo de la medida, que regía hasta el 31 de enero, era controlar y garantizar la pesca sustentable.

Rio Bermejo: Levantaron la veda por pedido de pescadores y están depredando especies en peligro de extinción

Sin embargo, por pedido de un grupo de pescadores apoyados por la diputada Carolina Ceaglio, se levantó la medida en la localidad de Orán. Consultado al respecto, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, señaló que “hay circunstancias que son técnicas científicas y que determinan la fecha de la veda en los ríos”, como ser la reproducción de los peces, la baja de las aguas y demás.

Inició la veda de pesca en el Bermejo

“Hay veces que puntualmente, y sobre todo por necesidades sociales en regiones complejas, es posible modificar alguna resolución, en el entendimiento de que la gente sobrevive y vive de la pesca”, remarcó el Ministro y aclaró que “la pesca que depreda con redes para comercializar ilegalmente y demás, hay que controlarla con todas las capacidades que tenemos”.

Al respecto, aclaró que “la pesca con redes está prohibida” en cualquier época y aseguró que se fiscaliza y se hace “todo lo humanamente posible” desde la Policía Rural, Policía Lacustre y las secretarías del Ministerio a su cargo que, remarcó, no tienen poder de policía pero sí son órganos de aplicación.

Te puede interesar

Nina asumió como Rector de la UNSa: “Hay un déficit del 5% en partidas salariales”

Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.

Legislativas 2025: la multa por no votar es de $100

Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.

Comenzó el retiro de cartelería política: “Trabajamos en el 80% de las avenidas”

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.

Por obras en la colectora de la Av. Tavella restringen el tránsito

Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.

RN34: Incautaron 160 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.

Para Kosiner, la elección mostró que LLA no se consolida en el interior

El dirigente analizó el escenario electoral en Salta y destacó el triunfo del frente oficialista en la mayoría de los departamentos.