“La visita a Salta del María Eugenia Vidal dejó energías recargadas en Juntos por el Cambio”
El interventor del PRO en Salta analizó la estadía de la diputada nacional y señaló qué fue lo que le pidieron los salteños. Por otro lado, adelantó cuándo se conocerían los candidatos a las próximas elecciones.
Por Aries, el interventor del PRO en Salta, Martin Pugliese, dijo que la visita de Vidal a Salta dejó energías recargadas a los dirigentes y militantes de Juntos por el Cambio.
También se refirió a la actitud de la diputada nacional de Juntos por el Cambio al recorrer Salta: “Es una figura conocida a nivel nacional y podría dar lecciones doctorales pero tiene un virtud esencial de humildad para seguir aprendiendo”.
Detalló que Vidal recibió como común denominador el reclamo por la actual inflación y que la gente protesta que aunque se trabaje, “la plata no alcanza”. “Es un tema central que el próximo gobierno deberá afrontar”, dijo reforzando la idea de que no espera decisiones de gobierno actual que mejore las condiciones.
Con respecto a las próximas elecciones provinciales, dijo que se encuentran trabajando en el espacio en los nombres y que en los próximos dos meses se tendrá claridad sobre quiénes serán los elegidos. Además expresó que están expectantes a la confirmación de la fecha, que se estiman para marzo o abril de 2023.
También criticó el fracaso monumental del gobierno nacional actual: “es un papelón, va a dejar una enorme lección a la sociedad argentina sobre el populismo y la demagogia. Percibo que la gente está comprendido el panorama político social y que va a apostar a un gobierno serio” reflexionó.
Indicó que en el caso que no se realizaran las PASO en Salta, se deberá desplegar un “trabajo de consenso y generosidad” en Juntos por el Cambio “para que las disputas por la candidaturas no generen un quiebre en la coalición”. Finalmente aclaró que Felipe Biella no forma parte hoy de Juntos por el Cambio, pero que si hubiera una intención, se pondrían en construcción de un proyecto en común.
Te puede interesar
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.