Para Posadas, Larreta es un dirigente de consensos
El presidente del Frente Plural y del Consejo Económico y Social anticipó que acompañará al gobernador Gustavo Sáenz en la reelección “desde el lugar que sea”.
Matías Posadas, presidente del Consejo Económico y Social, habló en El Acople sobre el rol del organismo y su participación en la decisión de las políticas de gobierno. “El Consejo es un lugar importante para construir consensos, proyectar y plantear políticas públicas no desde la discusión coyuntural. Salta tiene un plan de desarrollo estratégico y eso ayuda para que podamos tener un camino común”, destacó en tal sentido.
Señaló que recientemente aprobaron las memorias del Consejo, además de firmar un convenio con la Cámara de Diputados para participar en dictámenes previo a la sanción de una ley. Además, aclaró que, como órgano consultivo, el Consejo siempre está sugiriendo cuando se le pregunta y a través de documentos por iniciativa propia.
Consultado sobre la posibilidad de que se lleve adelante un incremento en impuestos provinciales, indicó que no fue planteado por el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, y remarcó que es una decisión del Ejecutivo provincial. “Sí se está trabajando en términos de recaudación y redefinir algunas cuestiones que tienen que ver con los fiscal”, agregó Posadas.
En tanto, destacó que desde el comienzo de la actual gestión “se ha avanzado en una simplificación tributaria en términos de lo que es el monotributo unificado”. “Eso implica una simplificación, pero siempre, sobre todo a nivel nacional, hay una enorme cantidad de impuestos y siempre es una demanda hacia el sector público una simplificación. Lo que impacta fuertemente en el presupuesto son los impuestos nacionales”, dijo.
Por otra parte, se refirió al pronunciamiento del Consejo sobre el proyecto de Ley de Humedales, y resaltó las políticas en turismo y minería que se llevan adelante en la Provincia desde hace algunos años. Al respecto, subrayó: “Cada gobierno tiene que dar su impronta, pero tiene que haber trazos gruesos que permitan sostenerlos en el tiempo. Es positivo para la Provincia que haya aspectos que trasciendan a los gobiernos de turno”.
Elecciones
Como presidente del Frente Plural, Posadas anticipó que participará activamente en las próximas elecciones. “No sé si como candidato o acompañando desde el lugar que sea”, adelantó al tiempo que ratificó su simpatía por el larretismo.
“A nivel nacional, en términos particulares, estoy convencido de que hay que trabajar muy fuerte en un esquema de consensos, liderazgos que busquen superar la grieta. Creo que Larreta (Horacio Rodríguez, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) es un dirigente que plantea eso. Pero también tienen que ellos, Juntos por el Cambio, terminar de saldar o definir liderazgos y qué perfil van a tener”.
A nivel provincial, señaló: “Seguramente en octubre estará la convocatoria a elecciones y ahí conversaremos. Si el Gobernador va a buscar su reelección, habrá que conversar ya como partido político en qué términos, cuáles son sus objetivos para un hipotético segundo mandato, qué va a pasar en cada uno departamentos y municipios, qué va a pasar en Capital, si va a haber un solo candidato a intendente, si van a haber dos, si van a haber tres. En esas discusiones queremos participar y dar nuestra mirada”.
“Va a haber sectores que van a decir que el Gobernador es del Frente de Todos, que el Gobernador es macrista”, consideró el dirigente y recordó que “las construcciones en términos provinciales y los gobiernos en las últimas décadas han surgido no de espacios nacionales, sino de proyectos provinciales”.
Te puede interesar
Sáenz y su mensaje a la oposición: “Vengan y trabajemos juntos”
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
Sadir apuntó contra La Libertad Avanza: "Hubo una clara violación a la veda electoral"
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
Elecciones en Chaco: se espera poca participación de los electores
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".