Política05/10/2022

Carrió: "Cuando termine el Mundial, la gente se va a dar cuenta de que el país chocó"

La líder de la Coalición Cívica (CC) consideró que "Qatar es un gran entretenimiento que les sirve a muchas naciones para hacer desastres adentro".

La líder de la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió aseguró que "cuando termine el Mundial", la gente "se va a dar cuenta de que el país chocó", al mismo tiempo que indicó que su fuerza "está preparada para el choque".

Por otro lado, también se refirió a la idea de "amigar" a Juntos por el Cambio, que atraviesa una feroz interna.
 
"Cuando termine el Mundial, la gente se va a dar cuenta de que el país chocó", advirtió la integrante de Juntos por el Cambio en una entrevista con Todo Noticias (TN).

"Qatar es un gran entretenimiento que les sirve a muchas naciones para hacer desastres adentro. ¿Qué vamos a vivir en Argentina? Tenemos un presupuesto falso, vamos a una cosecha totalmente disminuida en trigo que es la que nos puede dar dólares en diciembre. El país está chocando de a poco, pero choca definitivamente a partir de diciembre", lanzó.

Luego, continuó: "Mi fuerza está preparada para el choque, mirando los factores sociales, la situación es terrible, hay un estado de desesperación y falta para comer".

Además hizo énfasis en el Presupuesto 2023 al cual calificó que "es una mentira y una trampa" del ministro de Economía, Sergio Massa.

"Van a querer hacerse los buenos y están todos como dialoguistas, pero todo el mundo sabe que ese presupuesto es una mentira", remarcó.

"Ya Cristina (Kirchner) está parando tarifas y aun así el presupuesto es imposible. Es un presupuesto para un año electoral, donde para tratar de retener el poder, lo único que van a hacer es ganar dinero. No van a retener el poder, pero va a ser un tiempo muy difícil", sumó.

En la misma línea, Carrió sostuvo: "Cuando los momentos son difíciles, hay personas que tienen que estar fortalecidas y atentas. Cuando todos están entretenidos en disputas estériles, alguien tiene que ocuparse de la responsabilidad de un país que se desarma".

Para cerrar su idea, resaltó: "Y en la experiencia de 25 años de vida, porque ya me retiré de la política, pero sigo siendo responsable, yo voy a estar. Y si tengo que ejercer poder para ordenar y unir a Juntos por el Cambio, estoy. Va a ser un momento histórico y difícil".

"Tenemos que amigar Juntos por el Cambio"

Juntos por el Cambio transita una nueva interna tras las críticas del diputado radical Facundo Manes al ex presidente Mauricio Macri y Carrió intentó despegarse de la polémica.

"Hoy lo que nos interesa es lo que va a pasar en los próximos meses", remarcó y puntualizó: "Uno no puede desenfocarse, cuando uno se desenfoca y piensa en una pelea que va a tener el año que viene con fulano, y en realidad puede no existir. Hay que enfocarse en el hoy".

"Uno tiene tanto que estudiar y enfocarse, que ocuparse de lo que dijo Manes o lo que va a pasar el año que viene. Se va a resolver", sumó la líder de la CC.

Por último, cerró: "Hay un punto donde la sociedad no sabe, otro punto donde no le importa, y otro punto donde está tan entretenida que cuando pasan las cosas es como si tuviéramos un accidente imprevisible. Algunos, en consecuencia, tenemos que ver, prever, amigar en Juntos por el Cambio".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.

“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo

El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.