Salta04/10/2022

Advierten que el registro de cadetes y empresas es una “necesidad” para regularizar el sector

Este martes, en Diputados tratarán el proyecto de ley que busca crear un registro Provincial de Prestadores de los Servicios de Cadetería, Mandados, Delivery y afines.

En diálogo con Aries, el secretario general de la Asociación Sindical de Motociclistas y Mensajeros, Carlos Cruz se refirió al pedido a diputados por la regularización de los trabajadores. 

Recordó que en 2020 el proyecto fue presentado pero perdió labor parlamentaria, y este año lo volvieron a presentar. 

“Este registro es creado para identificar a los trabajadores que están en relación de dependencia y los trabajadores que están fuera del ámbito legal”, detalló y agregó que “Hay muchas empresas que están ilegales, que no le dan al trabajador lo que le corresponde”. 

Además, advirtió que hay empresas que están inscriptas como monotributistas social pero que tienen a su cargo a más de cuarenta cadetes. 

En este sentido indicó que no cuentan con obra social, aportes previsionales ni seguridad. 

En este marco, apuntó a las aplicaciones que ingresaron en el país para brindar servicios de mensajería como Pedido Ya, Rapii, Glovo, entre otras, que a su entender precarizan a los trabajadores. 

También señaló que de aprobarse el registro, éste contemplará a los cadetes y mensajeros que prestan servicio para empresas privadas. 

Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.