Suecia asegura que el Nord Stream 2 continúa filtrando gas al mar
Las autoridades explicaron que “la mayor filtración ya no es perceptible desde la superficie y la más pequeña se ha acrecentado ligeramente”. Enviarán un barco para continuar relevando la fuga y los daños ambientales.
Los guardacostas suecos dijeron este lunes que ya no son perceptibles los burbujeos provocados por los escapes de gas del gasoducto Nord Stream 1 en el mar Báltico, pero que todavía hay una fuga menor en el ducto Nord Stream 2.
”La mayor filtración ya no es perceptible desde la superficie y la más pequeña se ha acrecentado ligeramente”, dijeron los guardacostas en un comunicado tras sobrevolar el área este lunes hacia las 08h00 hora local.
”Entonces, la fuga más pequeña era de aproximadamente 30 metros de diámetro”, dijeron los guardacostas. Un portavoz operador de los gasoductos submarinos que unen Rusia a Alemania, Nord Stream AG, había anunciado el sábado el fin de los escapes de Nord Stream 2 explicando que había un equilibrio entre el gas y la presión que ejerce el agua.
El capitán Jimmie Adamsson, vocero de la marina sueca, dijo a The Associated Press que un barco de rescate submarino había sido enviado al lugar de las fugas frente a Suecia y estaba apoyando a la guardia costera sueca, que está a cargo del trabajo.
No estaba claro cuándo alguien o algo podría bajar a las tuberías, ya sea buzos o un submarino.
La guardia costera dijo que uno de sus barcos, Amfritrite, estaba en el sitio para monitorear el tráfico marítimo cercano. Agregó que se espera mal tiempo, lo que complicará la situación.
La petrolera rusa Gazprom, que posee un 51% del conglomerado, dijo este lunes que está trabajado “para rebajar la presión en la vía B del ducto Nord Stream 2″ reduciendo el suministro para que la estructura pueda ser examinada con seguridad. Un total de cuatro grandes escapes, que han liberado decenas de miles de toneladas de metano, han afectado desde el inicio de la semana pasada a los dos gasoductos, frente a la isla danesa de Bornholm.
Los gobiernos de Suecia y Dinamarca dijeron que varios cientos de libras de explosivos estaban involucrados. Las fugas de emisiones ocurrieron en aguas internacionales.
El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó el viernes a Occidente de sabotear los gasoductos de gas natural construidos por Rusia bajo el Mar Báltico hacia Alemania, un cargo que Estados Unidos y sus aliados negaron con vehemencia, quienes señalaron que Rusia ha estado chantajeando a Europa con suministros reducidos de gas durante meses.
El Consejo de Seguridad de la ONU celebró una reunión de emergencia el viernes sobre los ataques a los oleoductos e investigadores noruegos publicaron un mapa que proyecta que una gran columna de metano de los oleoductos dañados viajará por grandes franjas de la región nórdica.
Los gasoductos Nord Stream están en el centro de tensiones geopolíticas desde que Rusia cortó el suministro de gas a Europa, en una supuesta represalia contra las sanciones occidentales tras la invasión rusa de Ucrania. Aunque los gasoductos no están actualmente en funcionamiento, ambos contenían gas antes de ser objeto de un aparente sabotaje que produjo cuatro fugas. Un informe conjunto de Dinamarca y Suecia publicado el viernes concluyó que las fugas fueron causadas por explosiones submarinas.
Tanto Estados Unidos como Rusia negaron cualquier responsabilidad en el incidente.
Infobae
Te puede interesar
La ONU aseguró que EEUU y la UE fueron cómplices del genocidio en la Franja de Gaza
El último informe de Naciones Unidas fue titulado "El genocidio en Gaza: un crimen colectivo" y advierte que las violaciones a los DHH no fueron hechos aislados "sino parte de un sistema de complicidad. global".
Trump rompió las negociaciones comerciales con Canadá
El presidente de EE.UU. lo comunicó a través de su red social Truth y precisó que la decisión fue tomada después de que el país gobernado por Mark Carney utilizara dichos de Reagan en un anuncio en rechazo a los aranceles
Daniel Noboa denunció que fue presuntamente víctima de un intento de envenenamiento
El mandatario ecuatoriano detalló que los análisis confirmaron la presencia de químicos en regalos alimenticios durante un acto público en octubre.
Trump anunció el fin de negociaciones comerciales con Canadá
El presidente estadounidense suspendió todos los diálogos bilaterales tras acusar a Ottawa de emplear de forma “fraudulenta” un anuncio con audio y video de Ronald Reagan en una campaña contra los aranceles.
Aviones rusos violaron el espacio aéreo de Lituania y elevan tensiones en la región
Dos aeronaves rusas cruzaron temporalmente la frontera lituana; la OTAN intervino con cazas españoles para garantizar la seguridad y las autoridades denuncian una violación del Derecho Internacional.
Zelensky se reúne en Londres con líderes europeos para reforzar apoyo a Ucrania
La Coalición de Voluntarios analiza suministros de armas, sanciones y financiamiento a largo plazo para aumentar la presión sobre Rusia y poner fin al conflicto.