Suecia asegura que el Nord Stream 2 continúa filtrando gas al mar
Las autoridades explicaron que “la mayor filtración ya no es perceptible desde la superficie y la más pequeña se ha acrecentado ligeramente”. Enviarán un barco para continuar relevando la fuga y los daños ambientales.
Los guardacostas suecos dijeron este lunes que ya no son perceptibles los burbujeos provocados por los escapes de gas del gasoducto Nord Stream 1 en el mar Báltico, pero que todavía hay una fuga menor en el ducto Nord Stream 2.
”La mayor filtración ya no es perceptible desde la superficie y la más pequeña se ha acrecentado ligeramente”, dijeron los guardacostas en un comunicado tras sobrevolar el área este lunes hacia las 08h00 hora local.
”Entonces, la fuga más pequeña era de aproximadamente 30 metros de diámetro”, dijeron los guardacostas. Un portavoz operador de los gasoductos submarinos que unen Rusia a Alemania, Nord Stream AG, había anunciado el sábado el fin de los escapes de Nord Stream 2 explicando que había un equilibrio entre el gas y la presión que ejerce el agua.
El capitán Jimmie Adamsson, vocero de la marina sueca, dijo a The Associated Press que un barco de rescate submarino había sido enviado al lugar de las fugas frente a Suecia y estaba apoyando a la guardia costera sueca, que está a cargo del trabajo.
No estaba claro cuándo alguien o algo podría bajar a las tuberías, ya sea buzos o un submarino.
La guardia costera dijo que uno de sus barcos, Amfritrite, estaba en el sitio para monitorear el tráfico marítimo cercano. Agregó que se espera mal tiempo, lo que complicará la situación.
La petrolera rusa Gazprom, que posee un 51% del conglomerado, dijo este lunes que está trabajado “para rebajar la presión en la vía B del ducto Nord Stream 2″ reduciendo el suministro para que la estructura pueda ser examinada con seguridad. Un total de cuatro grandes escapes, que han liberado decenas de miles de toneladas de metano, han afectado desde el inicio de la semana pasada a los dos gasoductos, frente a la isla danesa de Bornholm.
Los gobiernos de Suecia y Dinamarca dijeron que varios cientos de libras de explosivos estaban involucrados. Las fugas de emisiones ocurrieron en aguas internacionales.
El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó el viernes a Occidente de sabotear los gasoductos de gas natural construidos por Rusia bajo el Mar Báltico hacia Alemania, un cargo que Estados Unidos y sus aliados negaron con vehemencia, quienes señalaron que Rusia ha estado chantajeando a Europa con suministros reducidos de gas durante meses.
El Consejo de Seguridad de la ONU celebró una reunión de emergencia el viernes sobre los ataques a los oleoductos e investigadores noruegos publicaron un mapa que proyecta que una gran columna de metano de los oleoductos dañados viajará por grandes franjas de la región nórdica.
Los gasoductos Nord Stream están en el centro de tensiones geopolíticas desde que Rusia cortó el suministro de gas a Europa, en una supuesta represalia contra las sanciones occidentales tras la invasión rusa de Ucrania. Aunque los gasoductos no están actualmente en funcionamiento, ambos contenían gas antes de ser objeto de un aparente sabotaje que produjo cuatro fugas. Un informe conjunto de Dinamarca y Suecia publicado el viernes concluyó que las fugas fueron causadas por explosiones submarinas.
Tanto Estados Unidos como Rusia negaron cualquier responsabilidad en el incidente.
Infobae
Te puede interesar
Costa Rica pide retirar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves en caso de corrupción
El mandatario está acusado de corrupción por presuntamente forzar un pago irregular de 32 mil dólares a su exasesor. El Congreso definirá si puede ser juzgado.
México reportó más de 2.900 casos de sarampión
El Ministerio de Salud concentra operativos en Chihuahua, amplía la vacunación y despliega brigadas móviles ante el avance del virus vinculado a brotes en EE.UU. y Canadá.
Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.