Paradores destruidos en Parque La Vega
Vecinos afirman que pese a los reclamos, la Municipalidad no da respuestas.
Recorriendo la zona norte de la ciudad, el móvil de Aries se encontró con uno de los paradores del barrio Parque La Vega, sobre avenida Paraguay, en un estado lamentable, con escombros y basura arrojados en él.
Elena Ríos, administradora del consorcio del barrio Parque la Vega, aseguró que realizó las gestiones ante la Municipalidad, pero no obtuvo respuestas. “Desde la Municipalidad me dijeron que era SAETA el que se tenía que encargar. SAETA no me contestó. Me mandaron al 148, hice la gestión, pero ellos lo iban a remitir al organismo que se ocupa”, contó.
Explicó que si bien al parador lo construyó hace unos 40 años el obrador a cargo del bariro, “es de ámbito municipal porque está sobre la vereda”. Además, por su ubicación, es utilizado también por vecinos de los barrios San Nicolás, San Calixto y San Remo. Solo metros más adelante, un peligroso pozo en el asfalto pone en peligro a transeúntes.
Ríos explicó que otro de los reclamos que realizaron desde el barrio hace seis meses, esta vez a través del concejal Guillermo Kripper, es por un canal en estado de abandono que se ubica detrás del barrio. “Hace tres años no viene nadie a limpiar. Esta gestión no vino, si se limpió un poco fue porque se incendió el pastizal”, aseguró la mujer.
Y añadió: “Al costado del barrio es peor todavía porque se tiran escombros, cadáveres de perros. Es terrible esa parte, todas las alimañas vienen al barrio y es refugio de malvivientes. Hubo otros reclamos a través del WhatsApp que tiene la Municipalidad, pero nunca respondieron”.
Te puede interesar
Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística
El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.
Privatización del Belgrano Cargas: Salta ve una “oportunidad”, pero advierte sobre no repetir los errores de los ‘90
La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.
Después de 40 años, comienza la pavimentación del camino al Paso de Sico
La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.