En el día de la Odontología, reclamaron por la reglamentación de la ley del examen periodontal básico obligatorio en embarazadas
Cada 3 de octubre se conmemora el Día de la Odontología Latinoamericana, y en este marco desde el colegio de Odontólogos destacaron que es importante la consulta previa. Y recordaron la falta de reglamentación de la ley N° 8268.
En diálogo con Aries, la presidenta del Colegio de Odontólogos de Salta, María Paola Corai destacó la fecha conmemorativa por el Día de la Odontología y remarcó la importancia de consultar, mínimo una vez al año” con el dentista.
“Siempre prevenirse es anticiparse a la enfermedad”, indicó. Y señaló que desde un área de acción comunitaria, la institución trabaja realiza charlas de concientización. En tal sentido firmaron un convenio con la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia para concientizar a niños, padres y tutores.
De este modo, consideró como una herramienta importante que al iniciar la actividad escolar los alumnos deban hacerse controles bucales.
En otro orden, recordó que en Salta fue aprobada en septiembre de 2021 la ley N° 8268 que establece Examen Periodontal Básico para la prevención de Partos Prematuros y Recién Nacidos de Bajo Peso, única en el país, pero lamentó que aún no fue reglamentada.
Finalmente, hizo referencia a los problemas que los profesionales están teniendo por los insumos para realizar las prácticas. Subrayó que como se trata de materiales dolarizados e importados, “estamos afligidos por los aumentos que estamos sufriendo”.
Te puede interesar
Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta
Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.
Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta
La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.
Este jueves recibirán donaciones de sangre en la Cruz Roja
Mañana, jueves 30, el móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará en la Cruz Roja de Salta, sobre calle Paz Chain. Se solicita especialmente sangre del grupo O factor RH positivo.
Día Mundial de Prevención del ACV: “No es un accidente, se puede evitar”
El neurólogo Iván Rollan remarcó que controlar presión, colesterol, glucemia y mantener actividad física reduce drásticamente los riesgos de un ataque cerebral.
Concientización por el ACV: brindarán asesoramiento en Plazoleta IV Siglos
En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.
Mamografías gratuitas en Animaná y San Carlos con el Camión Oncológico
Este miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.