Salud03/10/2022

En el día de la Odontología, reclamaron por la reglamentación de la ley del examen periodontal básico obligatorio en embarazadas

Cada 3 de octubre se conmemora el Día de la Odontología Latinoamericana, y en este marco desde el colegio de Odontólogos destacaron que es importante la consulta previa. Y recordaron la falta de reglamentación de la ley N° 8268.

En diálogo con Aries, la presidenta del Colegio de Odontólogos de Salta, María Paola Corai destacó la fecha conmemorativa por el Día de la Odontología y remarcó la importancia de consultar, mínimo una vez al año” con el dentista.

“Siempre prevenirse es anticiparse a la enfermedad”, indicó. Y señaló que desde un área de acción comunitaria, la institución trabaja realiza charlas de concientización. En tal sentido firmaron un convenio con la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia para concientizar a niños, padres y tutores.

De este modo, consideró como una herramienta importante que al iniciar la actividad escolar los alumnos deban hacerse controles bucales.

En otro orden, recordó que en Salta fue aprobada en septiembre de 2021 la ley N° 8268 que establece Examen Periodontal Básico para la prevención de Partos Prematuros y Recién Nacidos de Bajo Peso, única en el país, pero lamentó que aún no fue reglamentada.

La consulta prenatal deberá incluir un examen periodontal básico

Finalmente, hizo referencia a los problemas que los profesionales están teniendo por los insumos para realizar las prácticas. Subrayó que como se trata de materiales dolarizados e importados, “estamos afligidos por los aumentos que estamos sufriendo”.

Te puede interesar

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.

Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.

Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave

El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.