En el día de la Odontología, reclamaron por la reglamentación de la ley del examen periodontal básico obligatorio en embarazadas
Cada 3 de octubre se conmemora el Día de la Odontología Latinoamericana, y en este marco desde el colegio de Odontólogos destacaron que es importante la consulta previa. Y recordaron la falta de reglamentación de la ley N° 8268.
En diálogo con Aries, la presidenta del Colegio de Odontólogos de Salta, María Paola Corai destacó la fecha conmemorativa por el Día de la Odontología y remarcó la importancia de consultar, mínimo una vez al año” con el dentista.
“Siempre prevenirse es anticiparse a la enfermedad”, indicó. Y señaló que desde un área de acción comunitaria, la institución trabaja realiza charlas de concientización. En tal sentido firmaron un convenio con la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia para concientizar a niños, padres y tutores.
De este modo, consideró como una herramienta importante que al iniciar la actividad escolar los alumnos deban hacerse controles bucales.
En otro orden, recordó que en Salta fue aprobada en septiembre de 2021 la ley N° 8268 que establece Examen Periodontal Básico para la prevención de Partos Prematuros y Recién Nacidos de Bajo Peso, única en el país, pero lamentó que aún no fue reglamentada.
Finalmente, hizo referencia a los problemas que los profesionales están teniendo por los insumos para realizar las prácticas. Subrayó que como se trata de materiales dolarizados e importados, “estamos afligidos por los aumentos que estamos sufriendo”.
Te puede interesar
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.