Economía30/09/2022

El Presupuesto provincial 2023 se presentará en diciembre

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, realizó el anticipo y resaltó que previo a enviar el proyecto a la Legislatura, habrá reuniones regionales en el interior de la Provincia.

“Tenemos una agenda de visitas a las regiones de Salta, vamos a estar con el ministro de Infraestructura, el coordinador Outes, el presidente de Aguas del Norte y el ministro de Turismo”, dijo Dib Ashur.

En tal sentido, precisó que ese esquipo visitará el 5 de octubre en Rosario de la Frontera, el 13 en Joaquín V. González, el 21 de octubre en Cerrillos, el 27 en Tartagal, el 28 en Orán, mientras que el 4 de noviembre visitarán Cafayate y el 11 de noviembre al resto de los municipios de la región central de la Provincia.

“Luego de terminado eso, a fines de noviembre o principios de diciembre, haremos la presentación del Presupuesto en la Legislatura”, dijo el funcionario.

Te puede interesar

Presión cambiaria: el dólar vuelve a subir y se acerca al techo de la banda

El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.

El Gobierno aplicó un recorte en el presupuesto de $500.000 millones

Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.

El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes

La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.

El dólar oficial sube $5 y vuelven a caer las acciones y los bonos

Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.

Una familia tipo necesita ganar más de $1.160.000 al mes para no ser pobre

En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado

La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo esperado.