López Murphy: “Los índices altos de pobreza son la consecuencia de un Gobierno hostil con el progreso”
El diputado de Juntos por el Cambio manifestó que no está de acuerdo con el Presupuesto 2023 presentado por el ministro de Economía, Sergio Massa en la Cámara de Diputados.
El diputado nacional Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) manifestó este jueves que “los 36,5 puntos del Índice de Pobreza que arrojó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), son las consecuencias de un gobierno hostil con el progreso porque han generado un descalabro económico con sus políticas monetarias y fiscales”.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el economista sostuvo que “Argentina es un país que no crece desde hace 15 años”, y agregó: “La pobreza se frena y se combate con crecimiento, pero este Gobierno ha sido muy hostil con las empresas y la propiedad privada. Estamos padeciendo el resultado que generó un gobierno que no utiliza las ideas exitosas y productivas del mundo”.
Consultado por la presentación formal del Presupuesto 2023 en la Cámara baja, el legislador remarcó que “la posición del ministro de Economía Sergio Massa discrepa de la suya, porque las medidas presentadas son opuestas al desarrollo de la producción en materia energética y agroindustrial”. A su vez, afirmó: “No estoy de acuerdo en ningún punto con el presupuesto de Massa”.
Por otro lado, López Murphy definió al incendio de una garita en Villa Mascardi como “un ataque terrorista”, y argumentó: “Ha sido un inmenso error del Gobierno no ordenarle a la Gendarmería actuar con energía al desproteger uno de los lugares turísticos más excepcionales del país. El incendio de la garita fue un atentado contra nuestro futuro y contra nuestra prosperidad”.
Con información de Parlamentario
Te puede interesar
La oposición buscará revertir el veto a la ley de ATN
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Milei encabezará en Olivos la apertura oficial de la campaña electoral
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
Biella: “Limitar consultas en PAMI es condenar a los abuelos a la internación”
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Cómo votaron los diputados salteños frente a los vetos de Milei
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.