López Murphy: “Los índices altos de pobreza son la consecuencia de un Gobierno hostil con el progreso”
El diputado de Juntos por el Cambio manifestó que no está de acuerdo con el Presupuesto 2023 presentado por el ministro de Economía, Sergio Massa en la Cámara de Diputados.
El diputado nacional Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) manifestó este jueves que “los 36,5 puntos del Índice de Pobreza que arrojó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), son las consecuencias de un gobierno hostil con el progreso porque han generado un descalabro económico con sus políticas monetarias y fiscales”.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el economista sostuvo que “Argentina es un país que no crece desde hace 15 años”, y agregó: “La pobreza se frena y se combate con crecimiento, pero este Gobierno ha sido muy hostil con las empresas y la propiedad privada. Estamos padeciendo el resultado que generó un gobierno que no utiliza las ideas exitosas y productivas del mundo”.
Consultado por la presentación formal del Presupuesto 2023 en la Cámara baja, el legislador remarcó que “la posición del ministro de Economía Sergio Massa discrepa de la suya, porque las medidas presentadas son opuestas al desarrollo de la producción en materia energética y agroindustrial”. A su vez, afirmó: “No estoy de acuerdo en ningún punto con el presupuesto de Massa”.
Por otro lado, López Murphy definió al incendio de una garita en Villa Mascardi como “un ataque terrorista”, y argumentó: “Ha sido un inmenso error del Gobierno no ordenarle a la Gendarmería actuar con energía al desproteger uno de los lugares turísticos más excepcionales del país. El incendio de la garita fue un atentado contra nuestro futuro y contra nuestra prosperidad”.
Con información de Parlamentario
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.